Las plataformas independientes de agricultores han convocado 24 horas de bloqueo aprovechando la cercanía de las elecciones europeas para reivindicar más apoyo y control a las importaciones
Caravanas de agricultores están provocando desde las 10:00 horas retenciones en las carreteras que van a parar a los principales puntos fronterizos con Francia. Las plataformas independientes de agricultores han convocado 24 horas de bloqueo aprovechando la cercanía de las elecciones europeas del domingo para reivindicar más apoyo y control a las importaciones. Cuentan con el apoyo de los sindicatos agrícolas franceses, pero no con las principales organizaciones agrarias españolas.
Están provocando bloqueos en los puntos estratégicos de la frontera con Francia, en una acción coordinada por plataformas independientes que protagonizaron las tractoradas de principios de año. El foco lo ponen en las políticas que llegan desde la Unión Europea. Exigen más control a los productos importados, prioridad a las producciones locales, y reducciones fiscales para la producción de alimentos.
Agricultores con sus tractores, convocados por esas plataformas independientes, protestan durante 24 horas en puntos fronterizos de Navarra, el País Vasco, Aragón y Cataluña. Los costes no dejan de crecer y sus beneficios mínimos.
Desde Murcia, los integrados en la plataforma 6F que protagonizó los bloqueos de carreteras y puntos estratégicos a principios de este año, respaldan la protesta pero no se han movilizado. El portavoz del colectivo, Diego Conesa, dice que les queda muy lejos y que no pueden abandonar el trabajo en plena campaña de recolección. Pero el apoyo es máximo porque los problemas, explica, son comunes. El principal, el pacto verde.
Entre las reivindicaciones, la defensa de los productos locales frente a los de terceros países, dice Diego Conesa.