Loading

Agrupal conmemorará su centenario con actividades para toda la sociedad

Quieren poner en valor la importancia del sector que fue la primera patronal de Murcia. Hoy han presentado al jefe del Ejecutivo regional los actos que tienen previsto celebrar para conmemorar su 100 años de historia

ISABEL GONZÁLEZ
12 FEB 2024 - 16:12
Agrupal conmemorará su centenario con actividades para toda la sociedad
Reunión de los representantes de Agrupal con el presidente López Miras y la consejera Rubira. AGRUPAL
Escucha el audio a continuación
Agrupal conmemorará su centenario con actividades para toda la sociedad
01:31

Agrupal, la Asociación de Industrias Alimentarias de la Región cumple 100 años y pone en valor la importancia del sector que fue la primera patronal de Murcia. Su presidente, José García Gómez, recuerda las cifras que avalan su importancia: constituyen el 30% de la producción industrial y el 4,5% del PIB de la Región.

La asociación ha presentado al presidente autonómico algunas de las actividades que van a llevar a cabo durante todo el año y con las que pretenden sacar a la calle al sector para que sea conocido por sus ciudadanos. José García Gómez insistía en el carácter pionero de la industria agroalimentaria, siendo un sector de oportunidades y poniendo en el mercado productos de alto valor añadido. Los miembros de Agrupal quieren que el orgullo que ellos sienten sea también en del conjunto de los ciudadanos. 

Problemas del sector agrícola

Los problemas del campo son compartidos por las empresas agroalimentarias de la Región. Su presidente califica uno de ellos, el de la burocracia, como una indecencia y recuerda que las protestas tienen que dirigirse también a Bruselas.

Coinciden en casi todo, decía José García Gómez, sobre la problemática del sector agrario aunque reclamaba al mismo tiempo garantías de libre circulación. Es algo que también vale para el sector del transporte, si bien sus mercancías no son perecederas. El presidente de Agrupal calificaba uno de esos problemas, el aumento de la burocracia y la cumplimentación obligatoria de documentación como una indecencia.

Además, pide respeto para el sector agroalimentario que, por muy primario que sea, tiene también el carácter de esencial.

La consejera de Agricultura, Sara Rubira, se quejaba de que una semana después del inicio de las protestas, no hay noticias del Gobierno central mientras que el que preside Fernando López Miras, trabaja para aumentar ayudas complementarias a la PAC y los Seguros agrarios.

Temas
Podcasts destacados