Loading

Se elevan a 133 los muertos por el atentado terrorista contra la sala de conciertos de Moscú

Putin anuncia la detención de todos los autores materiales del atentado. El presidente ruso no ha mencionado en su discurso a Estado Islámico, organización antiterrorista que se ha atribuido el ataque

AGENCIAS
22 MAR 2024 - 20:42
Actualizado:
23 MAR 2024 - 15:17
Al menos 40 muertos y 100 heridos en un tiroteo en una sala de conciertos de Moscú
Imagen del atentado contra el Crocus City Hall de Moscú - Alexander Zemlianichenko Jr / Xinhua News / Contac

El Comité de Investigación de Rusia ha elevado a 133 el número de fallecidos en el ataque del viernes contra la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú, según su último balance publicado esta mañana, conforme los servicios de Emergencia van extrayendo cuerpos sin vida de entre los escombros del recinto, incendiado por los atacantes.

"Durante la limpieza de los escombros en la sala de conciertos Crocus City Hall, el número de muertos como resultado del ataque terrorista ha subido hasta las 133 personas. Las operaciones de búsqueda continúan", de acuerdo con el mensaje del comité, publicado en su cuenta de Telegram.

La agencia investigadora, en otro comunicado previo también publicado en este servicio de mensajería, ha achacado los fallecimientos a las heridas de bala provocadas por los responsables del ataque y a la asfixia por el incendio de la sala durante el atentado, que terminó por colapsar parte del techo y aplastar a las víctimas, 20 de las cuales han sido encontradas durante las últimas horas bajo los restos.

Con este nuevo balance, el atentado del viernes en el pabellón se convierte en el peor ataque terrorista en la Rusia contemporánea por encima de la crisis del secuestro, por parte de separatistas chechenos, de los asistentes del teatro Dubrovka en 2002, una tragedia que se saldó con 132 rehenes fallecidos tras una intervención sin paliativos de las fuerzas de seguridad rusas.

En lo que corresponde a los heridos, un nuevo balance del Ministerio de Salud de Rusia ha indicado que ahora mismo hay 80 hospitalizados por el atentado, entre ellos 13 personas en estado crítico y 25 en estado grave. Al menos cuarenta personas han tenido que ser operadas de urgencia a lo largo de esta pasada noche. Ocho heridos han recibido el alta en las últimas horas.

Mientras tanto, las fuerzas de seguridad seguirán a lo largo de este sábado, ya extintas las llamas, "con la inspección del recinto y la incautación de pruebas materiales" y el estudio de las grabaciones de las cámaras de circuito cerrado de televisión que captaron el tiroteo.

La agencia ha confirmado que los atacantes emplearon durante el atentado "un líquido inflamable para incendiar el local de la sala de conciertos" mientras disparaban a los espectadores con armas automáticas que "han sido descubiertas e incautadas por los investigadores". Las llamas acabaron provocando el desplome de parte del techo del recinto.


Putin anuncia la detención de todos los autores materiales del atentado de Moscú

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha comparecido este sábado por vez primera tras el atentado de la víspera en el pabellón de eventos Crocus City Hall de Moscú para confirmar que los cuatro autores materiales de la masacre  han sido detenidos.

Putin, en un vídeo publicado por la web del Kremlin, ha denunciado este "acto terrorista, sangriento y bárbaro" y aplaudido la labor tanto de las fuerzas de seguridad como de los servicios de rescate y la población civil que auxilió a los supervivientes.

El presidente de Rusia ha anunciado que este próximo domingo, 24 de marzo, será día de luto nacional al tiempo que ha declarado "medidas adicionales antiterroristas y antisabotaje" para "impedir que quienes están detrás de este baño de sangre cometan un nuevo delito".

Si bien la organización yihadista Estado Islámico se ha atribuido el ataque, el presidente no ha mencionado al grupo en su discurso.

En su lugar, se ha limitado a indicar, tal y como le informó previamente el Servicio de Seguridad Federal, que los sospechosos de la autoría material de la matanza fueron detenidos cuando se dirigían a la frontera ucraniana donde, según el mandatario, "les habían preparado una entrada en el lado ucraniano para cruzar".

Este suceso se produce apenas dos semanas después de que la Embajada estadounidense en Moscú advirtiera de un riesgo "inminente" de ataque terrorista contra grandes concentraciones de personas en la capital rusa, recomendando a sus ciudadanos evitar aglomeraciones.

De hecho, desde Washington se ha pronunciado el portavoz de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, quien ha trasladado su apoyo a las familias de las víctimas. Además, ha señalado que "no hay indicios" de que Ucrania haya podido estar involucrada en el tiroteo.

En este sentido, la portavoz de la diplomacia rusa ha recalcado que si las autoridades de Estados Unidos cuentan con información sobre el suceso, deberían compartirla inmediatamente con el Kremlin, y ha reprochado a Washington centrarse en defender la inocencia de otro país teniendo en cuenta la elevada cifra de muertos.

Temas
Podcasts destacados