Es una edición especial para promocionar el Año Santo a través de los productos de proximidad de la Región de Murcia
ENRIQUE SOLER
Los primeros mil peregrinos que recojan la Caravaquensis recibirán un saco de Arroz de Calasparra como obsequio. Se trata de una edición especial, creada por la DOP Arroz de Calasparra para promocionar el Año Santo Jubilar, a través de los productos de proximidad de la Región de Murcia, una edición que se ampliará posteriormente para contribuir a llevar la imagen del Año Jubilar por toda España.
Los primeros sacos se entregarán a los mil primeros peregrinos que lleguen a la Real Basílica de la Vera Cruz a partir de este domingo, 7 de enero, fecha en la que tendrá lugar la apertura oficial del jubileo, según ha explicado José Martínez, presidente de la Denominación de Origen.
El alcalde de Caravaca, José Francisco García, ha agradecido esta iniciativa y ha puesto de relieve “que más allá de las cifras de visitantes que se alcancen, este Año Jubilar es importante por la unión entre municipios y porque se va a marcar un antes y un después para asentar al Noroeste como un destino turístico permanente”.
El arroz de Calasparra fue el primer cereal del mundo en obtener una Denominación de Origen en el año 1986 y es el único arroz de España de alta montaña. Además, su riqueza y los paisajes que se originan durante su cultivo, están catalogados por el Ministerio de Cultura como ‘Paisajes Culturales’.
Por otro lado, esta mañana se presentaba una de las cruces que recibirá al peregrino en el camino de la Vera Cruz. Gracias a la donación de una empresa caravaqueña se han instalado un total de 15 cruces de gran tamaño en la llegada de los diferentes caminos de peregrinación, así como en varias ciudades.
Gracias a los patrocinios principales de las empresas Postres y Dulces Reina, Grupo Fuertes, Estrella de Levante y Costa Cálida, junto con la Fundación La Caixa y la participación de la Universidad Católica de Murcia, Limcamar, Grupo Orenes, Grupo Caliche y Café Salzillo, se impulsa la difusión del proyecto Caravaca Año Jubilar.