El Banglar Agradoot asume la fianza y ya está en proceso de pasar el examen de emisiones, medidas obligatorias para poder salir del puerto
El barco retenido en el Puerto de Cartagena por contaminación tendrá que pasar una auditoría para poder navegar en aguas españolas, exigencia a la que hay que sumar el depósito de la fianza de 50.000 euros impuesta.
Este lunes se ha producido una reunión entre capitanía marítima, el capitán del 'Banglar Agradoot', su jefe de máquinas y la compañía aseguradora en la que los responsables del buque se hicieron cargo del procedimiento sancionador y ahora tienen que abonar la fianza.
Óscar Villar, capitán marítimo de Cartagena, reconoce a Onda Regional que ahora comienza un procedimiento sancionador que será largo, pero considera que tiene pruebas sólidas.
El barco tiene bandera de Bangladesh, un país en conflicto y donde se permite una cantidad de emisiones prohibidas en Europa. Por eso, también se le ha pedido una auditoría de emisiones que hace la Sociedad de Clasificación, que es la entidad que emite los certificados del barco.
Cuando depositen la fianza y presenten la auditoría, que comenzó en la mañana de ayer, saldrán de Cartagena rumbo a Algeciras, donde se someterán a un nuevo control. Y con drones en el Estrecho de Gibraltar.
La sanción a este buque viene provocada por el cambio de combustible pesado, el que usan en alta mar, a uno ligero, para permanecer en el puerto. Una cuestión que en el futuro no se producirá, porque el objetivo es dar el salto a la conexión eléctrica.