Loading

Autorizan un trasvase de 27 hm3 del Tajo al Segura para marzo

Los embalses de cabecera del Tajo ganan 63 hm3 en una semana y quedan con 944, al 37 por ciento de su capacidad

ONDA REGIONAL
20 MAR 2024 - 09:26
Autorizan un trasvase de 27 hm3 del Tajo al Segura para marzo
Imagen de archivo. EP
Escucha el audio a continuación
Autorizan un trasvase de 27 hm3 del Tajo al Segura para marzo
00:38

Mejora la situación de los pantanos. Los de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 235 hectómetros cúbicos, 13 más que la semana pasada, aunque siguen estando por debajo en 179 hectómetros disponibles en la misma fecha del año pasado. Se encuentran al 20,6% de su capacidad. También sigue entrando agua en la cabecera del Tajo. Entrepeñas y Buendía almacenan a día de hoy 944 hectómetros cúbicos, unos 70 más que hace siete días, lo que supone el 37,49 por ciento de su capacidad.

Tal es la mejoría que la Asociación de Municipios Ribereños ha anunciado que se ha autorizado otro nuevo trasvase automático del Tajo al Segura de 27 hectómetros cúbicos para marzo toda vez que los embalses se encuentran en nivel 2 por encima de los 591 hectómetros cúbicos y por debajo de los 1.300. El portavoz de la organización, Borja Castro, ha explicado que están condenados a sufrir esta situación -que augura se repetirá en los próximos meses- mientras no cambien las reglas de explotación. 

Castro ha criticado la gestión "injusta y cortoplacista" de los embalses con unas reglas de explotación caducadas que impiden la gestión plurianual de los embalses de cabecera, por lo que ha reclamado que se acelere su cambio, que debería haberse hecho antes del pasado 10 de febrero. Asimismo, ha defendido que el cambio en las reglas de explotación del acueducto se haga "atendiendo a verdaderos criterios técnicos y medioambientales", porque según ha argumentado "no hay economía si no hay medio ambiente".

El portavoz de los municipios ribereños señala que si bien es cierto que las cantidades de agua a trasvasar se redujeron algo con la ultima modificación de las reglas de explotación, las actuales siguen sin adaptarse a las necesidades del caudal ecológico. 

 

Temas
Podcasts destacados