Loading

Aviso amarillo por vientos en el Noroeste y Valle del Guadalentín este miércoles

Se activará también un aviso por fenómenos costeros en todo el litoral de la Región de Murcia durante toda la jornada

ONDA REGIONAL
16 ENE 2024 - 11:58
Aviso amarillo por vientos en el Noroeste y Valle del Guadalentín este miércoles
Imagen de archivo. EUROPA PRESS

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha extendido el aviso amarillo --que significa riesgo-- por vientos este miércoles al Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.

Además, mantiene activo el aviso amarillo como ya estaba previsto por viento este miércoles en la comarca del Noroeste y por fenómenos costeros en el conjunto del litoral de la Región.

En concreto, el aviso por fenómenos costeros --viento y oleaje-- afecta al litoral del Campo de Cartagena, Mazarrón, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas. Está previsto que comience a las 9.00h del miércoles y finalice a la medianoche. Está previsto que haya viento de suroeste que alcance rachas de entre 50 y 60 kilómetros por hora (fuerza 7), con olas de 3 a 4 metros, mientras que la probabilidad oscila entre el 40 y el 70%.

En lo que respecta al aviso por vientos, afectará a la comarca del Noroeste, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas desde las 10.00 horas y hasta la medianoche. En el Noroeste, el aviso se extenderá hasta las 11:00h del jueves.

AEMET prevé para este miércoles intervalos de cielos nubosos. Las temperaturas se mantendrán con pocos cambios, localmente en descenso en el Noroeste. Los vientos serán moderados del suroeste aumentando a fuertes, con rachas muy fuertes, en la mitad occidental y el litoral.

En concreto, para esta jornada se esperan 15 grados de temperatura mínima y 20 de máxima en Cartagena; 10 de mínima y 20 de máxima en Caravaca de la Cruz; 10 de mínima y 22 de máxima en Lorca; 11 de mínima y 19 de máxima en Yecla; y 10 de mínima y 25 de máxima en la ciudad de Murcia. 

CONSEJOS

En este sentido, el Ayuntamiento de Cartagena ha recordado la necesidad de alejarse de los malecones, playas, espigones y otros lugares próximos a la línea de costa que puedan verse afectados por el rompiente de las olas y la intensidad del viento.

Además, ha recomendado vigilar los amarres de las embarcaciones y evitar salir a navegar o pescar desde la cota. Tampoco se deben estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.

Igualmente, ha aconsejado extremar las precauciones en aquellos lugares cercanos a la costa de mayor viento, y que cuenten con árboles de gran porte. Asimismo, se aconseja limitar la velocidad y aumentar la precaución mientras se conduce en zonas costeras.

Temas
Podcasts destacados