El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha señalado que el encuentro ha sido "cordial" y "constructivo" mientras que González Pons se muestra "muy pesimista" sobre las perspectivas de entendimiento con el Gobierno
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, volverán a reunirse bajo la mediación del comisario de Justicia, Didier Reynders, en Bruselas el próximo 12 de febrero, en la que será la segunda reunión tutelada por la Comisión Europea para tratar de desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
"Hemos acordado volver a reunirnos el 12 de febrero para hacer balance de los debates", ha anunciado Reynders en un comunicado tras una hora y media aproximada de reunión en la sede del Ejecutivo comunitario. Aunque el PP avisó de que quería llevar a la reunión la ley de amnistía, fuentes comunitarias han indicado a Europa Press que no se ha tratado este asunto.
Reynders ha recordado a las partes la "importancia de establecer un diálogo constructivo" y la necesidad de "proceder a la renovación del Consejo General del Poder Judicial con carácter prioritario e iniciar, inmediatamente después de la renovación, un proceso con vistas a adaptar el nombramiento de sus jueces-miembros, teniendo en cuenta los estándares europeos relativos a los Consejos del Poder Judicial".
Al término de la reunión, que ha durado alrededor de una hora y media, Bolaños ha señalado que el encuentro ha sido "cordial" y "constructivo" aunque ha evitado aportar detalles sobre los temas que se han discutido en la reunión y los avances que se hayan podido producir.
González Pons, sin embargo, se ha mostrado "muy pesimista" sobre las perspectivas de entendimiento con el Gobierno de Pedro Sánchez porque, ha dicho, "lo primero que sacrifica" en negociaciones en su interés "es la independencia del poder judicial", pero al mismo tiempo ha dicho salir "satisfecho" del primer encuentro con Reynders y Bolaños porque ha "cumplido las expectativas" del Partido Popular.