Loading

Cartagena iniciará en septiembre el procedimiento de edificación forzosa en solares privados del casco antiguo

Así lo ha indicado la alcaldesa Noelia arroyo en el pleno sobre el estado del municipio. El Anfiteatro Romano estará 'abierto por obras' todos los miércoles hasta septiembre con visitas gratuitas

MACU ALEMÁN
19 JUL 2024 - 12:34
Cartagena iniciará en septiembre el procedimiento de edificación forzosa en solares privados del casco antiguo
Imagen: FELIPE G. PAGÁN / AYTO. DE CARTAGENA
Escucha el audio a continuación
Cartagena iniciará en septiembre el procedimiento de edificación forzosa en solares privados del casco antiguo
04:20

El ayuntamiento de Cartagena iniciará en septiembre el procedimiento de edificación forzosa en solares privados del casco antiguo. Lo anunciaba este viernes la alcaldesa Noelia Arroyo en el pleno sobre el estado del municipio en el que avanzaba también la apertura del plazo de exposición pública del nuevo plan general de ordenación urbana. 

Evitar el deterioro urbano y ocupar los solares abandonados con viviendas y negocios es el objetivo del procedimiento forzoso a propietarios contemplado en la Ley del Suelo. En la actualidad, hay 184 fincas privadas sin edificar en el centro histórico de la ciudad, 27 de ellas tienen licencia de construcción caducada. A todos los propietarios se les ha abierto expediente para iniciar el procedimiento. En septiembre, se empezarán a enviar las notificaciones, según ha explicado Noelia Arroyo. "Este Ayuntamiento va a poner en marcha los mecanismos previstos en la Ley del Suelo para la edificación forzosa, el primer lunes de septiembre comenzaremos a remitir a los propietarios en oficio informando de su inclusión en el Registro Municipal de solares y del inicio del procedimiento para la subasta de la propiedad", ha señalado.  

La aprobación este primer año de mandato municipal del avance del nuevo plan general de Ordenación Urbana ha sido uno de los logros destacados por Arroyo en el pleno monográfico sobre el estado del municipio. El Boletín Oficial del Estado publica mañana el inicio del plazo de exposición pública del documento que prevé la construcción de 80.000 nuevas viviendas en las próximas décadas y un aumento del 30% del suelo en Escombreras. "Además, vamos a generar nuevas normas urbanísticas que reduzcan plazos trámites y costes para construir", ha dicho Arroyo. 

 

Se abre el plazo para reservar visitas al Anfiteatro Romano todos los miércoles de julio y agosto

El programa de visitas al Anfiteatro Romano, ‘Abierto por obras’ se pondrá en marcha la semana que viene, según ha anunciado la alcaldesa, Noelia Arroyo. “Habrá visitas este verano. Gracias al trabajo de Patrimonio, puedo anunciarles que vamos a establecer ya un periodo de visitas. Será en dos turnos de 30 personas las tarde de todos miércoles de julio y agosto. En la web del ayuntamiento pondremos los detalles para la inscripción”, ha explicado.

De esta forma, “los cartageneros podrán disfrutar del estado de las excavaciones en este momento y recibir las explicaciones sobre todo lo que ya hemos aprendido durante los trabajos arqueológicos y del proyecto que estamos desarrollando”. Esta iniciativa, que el Ayuntamiento presentó en Fitur el pasado enero, se podrá llevar finalmente a cabo tras el replanteamiento de los trabajos y los itinerarios de las visitas programadas que han tenido que hacerse ante las novedades encontradas en la excavación.

‘Abierto por obras’ consiste en visitas dirigidas por un Guía Turístico Oficial, en grupos de 30 personas, que se realizarán los miércoles por la tarde en dos pases, siendo indispensable reserva previa a través de la web municipal

El plazo para reservar se abrirá el sábado 20 de julio, a las 14 horas, quedando a disposición de los visitantes los siguientes días: 24/07; 31/07; 07/08; 14/08; 21/08; 28/08; 04/09, con dos turnos (18:45 h y 20:00 h). Cada usuario podrá reservar hasta cuatro personas, dos adultos y dos niños.

 

Grupos de la oposición 

PSOE y Movimiento Ciudadano acusan de complacencia y falta de nivel al gobierno municipal y le atribuyen vender una 'Cartagena de cartón piedra' con anuncios incumplidos como la rehabilitación del Cine Central. Los socialistas piden a Noelia Arroyo que rompa su compromiso con VOX mientras Sí Cartagena alerta sobre retrocesos en transparencia o políticas de igualdad.

Los grupos políticos dibujaban en el pleno monográfico sobre el Estado del Municipio una Cartagena diametralmente opuesta al discurso de la primera autoridad municipal. El portavoz de Movimiento Ciudadano, Jesús Giménez, lamentaba el escaso interés que este debate ha suscitado entre los cartageneros y se refería así a los cerca de treinta años de gobiernos del PP.

Para el PSOE, la Cartagena actual es una ciudad de cartón piedra con anuncios e inversiones incumplidas: Contentpolis o el Cine Central entre los ejemplos mencionados. Su portavoz, Manuel Torres, retaba a la alcaldesa a romper el pacto local con VOX y demostrar que no comparte las políticas de la ultraderecha.

Desde Sí Cartagena, la exalcaldesa y portavoz, Ana Belén Castejón, advertía sobre el retroceso en valores democráticos o políticas de educación e igualdad.

La alcaldesa de Cartagena ha cifrado en un 38% el cumplimiento del acuerdo de gobernabilidad PP-VOX en el ayuntamiento durante el primer año de mandato. Ha sido la única alusión de Noelia Arroyo al pacto local en su discurso inicial sobre el Estado del Municipio. De la buena salud del pacto municipal daba cuenta en su intervención el portavoz de VOX, Gonzalo López, que suscribe el grado de cumplimiento del programa común.

Temas
Podcasts destacados