El plan de reforma, que incluye un mayor espacio para los peatones y un carril bici, necesitaría una inversión superior a la que aportaría la Unión Europea
El Ayuntamiento de Cartagena ha presentado el proyecto con el que aspira a conseguir 12 millones de fondos europeos con los que transformar los barrios de la zona norte. Para ello, competirá con Murcia, Lorca y Molina de Segura.
La Junta de Gobierno ha aprobado el 'proyecto ReCrea', que requiere una inversión total de más del 60 % del que la Unión Europea aportaría. En caso de resultar Cartagena ganadora del concurso, el plan incluye actuaciones en nueve barrios de la ciudad: San Antón, la Urbanización Mediterráneo, Media Sala, Ciudad Jardín, Barriada Cuatro Santos, Los Barreros, José María de La Puerta, Barrio Peral y Vereda de San Félix. Noelia Arroyo, alcaldesa de la ciudad, comenta que es un plan "para conectar los barrios entre sí".
El proyecto incluye una reforma de la Alameda de San Antón. Se manejan tres alternativas, pero en todas ellas se ganaría espacio para los peatones y para un carril bici. José María Mateos, el arquitecto que ha diseñado estos planos de reforma, considera que es una forma de "resolver la problemática del tráfico".
Se espera que antes del verano se conozcan los ganadores y si Cartagena puede contar con los fondos europeos. En ese caso, contaría con cuatro años para ejecutar las obras y abriría un proceso participativo para contar con la opinión de los vecinos.