Loading

Cartagena ya está lista para recibir a los 50.000 asistentes al Rock Imperium

El Festival de rock reúne desde el 19 al 22 de junio a los principales grupos del panorama internacional del rock y el heavy con la banda 'Judast Priest' como cabeza de cartel

EVA CABALLERO
17 JUN 2024 - 14:52
Cartagena ya está lista para recibir a los 50.000 asistentes al Rock Imperium
El parque de la Cuesta del Batel, sede del Rock Imperium. ORM
Escucha el audio a continuación
Cartagena ya está lista para recibir a los 50.000 asistentes al Rock Imperium
01:52

Cartagena está "lista" para recibir a partir de este miércoles a los 50.000 asistentes de la tercera edición del Rock Imperium, uno de los principales festivales de rock de España. Desde este lunes ya no se puede circular en coche por la Cuesta de El Batel, donde este miércoles abre sus puertas el festival internacional. Se han vendido 50.000 entradas, con lo que aún quedan en taquilla unas 5.000 más.  

800 personas trabajarán durante 4 días para atender a las 20.000 personas que acudirán a diario al festival procedentes de 45 países. Este año, por primera vez, se han comprado entradas desde Hong Kong o Pakistán, atraídos sobre todo por estrellas como los británicos 'Judas Priest', que este lunes tocan en Madrid, y que abrirán el Rock Imperium el miércoles a las 22:00h.

Ese concierto también lo organiza el director del festival de Cartagena, Juan Antonio Muñoz, que ha colocado a la ciudad a la cabeza del heavy en España. Bandas internacionales que "no son excéntricas," según Muñoz, que recuerda como Kiss se desplazó en Icue Bus el año pasado. 

Ludoteca gratuita

200 personas ultiman el montaje de los escenarios y resto de logística. Como novedad este año se abrirá una ludoteca gratuita para niños de 4 a 12 años en la parte superior porque las familias vienen al completo. El aforo es limitado, por ello hay que reservar plaza con tiempo.

Estará disponible por grupos de 13.30 a 17.00 horas, de 17.00 a 20.00 horas, de 20.00 a 23.00 horas y de 23.00 a 2.00 horas. En ella no se permitirán dejar objetos personales, no se dará de comer a los menores y habrá baño, sombra y agua.

Programación 

El mismo día de Judas Priest actuarán también los estadounidenses ‘Extreme’ autores del eterno ‘More than words’, los legendarios ‘Uriah Heep’, ‘In Extremo’, el chileno Ronnie Romero, ‘Anthem’, ‘Turmion Kätilöt’ y ‘Blackbriar’, que estará por primera vez en España con su propia visión del metal alternativo/gótico.

El jueves 20 de junio será el turno de Avantasia, los veteranos del rock’n’roll Glenn Hughes, ‘Kamelot’, Richie Kotzen, ‘Plini’, ‘Marduk’, ‘Cirith Ungol’, del rock psicodélico y el stoner de los alemanes ‘Kadavar’, ‘Praying Mantis’, el metal sinfónico de ‘Xandria’, ‘Night Demon’, ‘Celtian’, los italianos ‘Shores of Null’, ‘Arwen’, así como los cartageneros ‘Lonely Fire’ y ‘Archetype of Disorder’.

El día siguiente el escenario del Rock Imperium recibirá a ‘Saxon’, ‘Accept’, ‘Emperor’, ‘Beast in Black’, ‘Igorrr’, Napalm Death’, Einar Solberg, Nestor, así como a Tete Novoa, que vuelve al Rock Imperium para presentar su nuevo trabajo ‘Historias que cantar’.

Completarán el cartel del viernes ‘The Raven Age’, que regresan a España tras recorrer el mundo siendo los teloneros de la última gira de Iron Maiden, los japoneses ‘Phantom Excaliber’, ‘Diabulus in Musica’, ‘Astray Valley’ desde Barcelona, los murcianos ‘Hard Love’, los sevillanos ‘Invicti’ y ‘Nyhem’.

Finalmente, el sábado 22 de junio se pondrán fin al festival con las actuaciones de ‘Yngwie Malmsteen’, ‘Warlock’ y ‘The Darkness’, que celebrará los 20 años del lanzamiento de su primer disco ‘Permission To Land’.

También se podrá disfrutar de ‘Carcass’, de los polacos ‘Riverside’ cuyas canciones se han convertido en estandartes del progresivo moderno, y ‘Textures’, mítica banda de Holanda que se reencuentra en Cartagena, ya que no pisa los escenarios desde 2017.

En el punto final del festival igualmente estarán ‘Spidergawd’, el thrash metal alemán de ‘Tankard’, ‘Green Lung’, la banda femenina procedente de Japón ‘Lovebites’, ‘Riot City’, los americanos ‘The Last Internationale’, los madrileños ‘Holycide’, además de ‘Darknoise’ y ‘Vatican Spectrum’

A su vez, Rock Imperium ha programado conciertos gratuitos, cine y literatura en el centro de Cartagena durante la celebración del festival. En la plaza del Rey, junto al Arsenal Militar de Cartagena, habrá dos conciertos gratuitos al mediodía, el viernes 21 y el sábado 22.

En cuanto a la programación paralela de cine, Rock Imperium se ha unido al festival de cine fantástico europeo Sombra. Las cuatro proyecciones, con acceso gratuito, serán en la Fundación Mediterráneo de la calle Mayor los días 18, 19 20 y 21 de junio, según han indicado fuentes del Ayuntamiento de Cartagena. 

 

Transporte público

El Ayuntamiento de Cartagena ha tomado medidas para mejorar el transporte durante los días del festival. Así, ha levantado las restricciones para los taxis, permitiéndoles operar sin limitaciones para facilitar el traslado de los asistentes.

Por otra parte, el Ayuntamiento va a habilitar un bus lanzadera desde el Centro Comercial La Rambla, con billetes a un euro para cada trayecto (dos euros ida y vuelta).

Los horarios el miércoles, 19 de junio, será de 10.00 a 16.00 horas con una frecuencia cada 20 minutos; de 16.00 a 22.00 horas con frecuencia cada 10 minutos; de 22.00 a 23.30 horas con frecuencia cada 20 minutos; y de 23.30 a 2.00 horas con frecuencia cada 10 minutos. (Según demanda de usuarios).

De jueves, 20 de junio, hasta el sábado, 22 de junio, los horarios serán de 11.00 a 16.00 horas con frecuencia cada 20 minutos; de 16.00 a 22.00 horas con frecuencia cada 10 minutos; de 22.00 a 23.30 horas con frecuencia cada 20 minutos; y de 23.30 a 2.00 horas con frecuencia cada 10 minutos (según demanda de usuarios).

Además, del 10 al 28 de junio, la Línea 3 Cartagena-Canteras (Por Tentegorra) será gratuita para todos los usuarios durante el periodo de cortes y ocupación del festival para mitigar el impacto sobre las zonas habituales de aparcamiento.

El servicio reforzará frecuencias en las bandas de máxima afluencia coincidentes con los horarios de entrada y salida de la comunidad universitaria según demanda. 

Temas
Podcasts destacados