Loading

Cascales: "Actualmente no hay previsión de restricciones de agua"

El nuevo presidente de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, Juan Cascales, ha confirmado que el precio del agua se mantiene estable, 0,69 euros el m3

ALICIA PARRA
09 ENE 2024 - 13:55
Cascales: "Actualmente no hay previsión de restricciones"
Juan Cascales. MCT
Escucha el audio a continuación
Cascales: "Actualmente no hay previsión de restricciones de agua"
15:06

El nuevo presidente de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, Juan Cascales, asegura que 2024 se inicia sin restricciones de agua a la vista. Los recursos del trasvase y la desalación, y en menor medida del propio río Taibilla, son suficientes para el abastecimiento de los 80 municipios que dependen del organismo. El precio del agua se mantiene estable, 69 céntimos el metro cúbico.

Juan Cascales accede a la presidencia de la Mancomunidad del Taibilla después de haber sido director gerente en los últimos tres años. Asegura que su nombramiento garantiza la continuidad en las directrices del organismo, que no van a variar con respecto a las marcadas por su antecesora Francisca Baraza. 

En su primera entrevista como presidente de la Mancomunidad, Juan Cascales señala que el sistema hidráulico es muy robusto y eso permite afrontar los próximos meses sin problemas en cuanto a recursos.

El precio del agua potable se va a mantener este año, después de la subida del año pasado que sí reflejó un incremento de los costes eléctricos. Está establecido en 69 céntimos el metro cúbico

Los recursos de la Mancomunidad provienen un 40% del trasvase del Tajo, otro 40% de la desalación y un 20% del Taibilla. En los últimos años se ha ido reduciendo el uso del agua procedente del río. El presidente de la Mancomunidad repasa también las inversiones que tienen en marcha, como el ramal de Cieza o el de Mula, y señala las obras que acometerán en 2024

Juan Cascales destaca los dispositivos que se han implementado para corregir las fugas de agua cuyo porcentaje se ha reducido a casi un 2%. Una red de control con ultrasonidos ha sido una de las herramientas más eficaces para atajar esas pérdidas.

Temas
Podcasts destacados