Loading

La cadencia de las inspecciones de los ascensores evita una avalancha de reformas

Los elevadores se someten a inspecciones como los vehículos y es en esas revisiones tienen que adaptarse a la nueva legislación europea que entró en vigor en verano

ANABEL ARAMENDÍA
23 FEB 2025 - 08:29
La cadencia de inspecciones de los ascensores evita una avalancha de reformas
Ascensor en una imagen de archivo. Fuente: Europa Press.
Escucha el audio a continuación
La cadencia de las inspecciones de los ascensores evita una avalancha de reformas
01:04

La periodicidad variable de las revisiones de los ascensores, que oscila entre los 2 y 6 años según los casos, está haciendo que no se haya producido una avalancha de peticiones para renovar los sistemas más obsoletos, tal y como obliga la nueva regulación. Unos diez mil ascensores de nuestra comunidad tendrán que afrontar el cambio de cabina en los próximos años para adaptarse a los nuevos requerimientos de la Unión Europea. Esto puede llegar a costar hasta sesenta mil euros.

El presidente de la Asociación de Ascensores de la Región de Murcia, Juan Marcos Vivancos, asegura que el parque de ascensores en la Región está estimado en treinta y cuatro mil. El verano pasado entró en vigor una nueva normativa que hace que los elevadores tengan que sustituir las guías de cabina y contrapeso que incorporen dispositivos de tipo cilindro de rail o de madera o  el cambio de los sensores en los modelos con puerta automática por barreras fotoeléctricas para evitar la apertura y cierre de las puertas. Los cambios los afrontan los vecinos y la administración cuando los ascensores tienen que pasar la Inspección Técnica que es entre dos y seis años dependiendo de las características del edificio.

Uno de los cambios más  caros tiene que ver con las guías de la cabina que en definitiva afecta a entre el 25 y el 30 por ciento del total, ya que son los elevadores anteriores al año 1995. Se trata de una obra cara que incluye incluso trabajos de albañilería que pueden superar los 60 mil euros. Para afrontar esos gastos extraordinarios, las Comunidades de Vecinos no cuentan con fondos de ayuda. El responsable de la asociación de ascensores recuerda que el plan de vivienda a cuyos fondos para la accesibilidad se acogían antes las comunidades terminó en septiembre pasado.

Temas
Podcasts destacados