El sindicato considera que el Ejecutivo murciano no está garantizando una educación afectivo sexual en los centros educativos
Comisiones Obreras ha acusado al Gobierno regional de incumplir el Pacto contra la Violencia de Género en los aspectos que tienen que ver con el colectivo LGTBIQ+. El sindicato en la Región de Murcia considera que no se está garantizando una educación afectivo sexual en los centros educativos ni se ha creado la figura del docente de igualdad que recoge el documento.
Lo ha denunciado CCOO este jueves en un informe que han presentado en Murcia y donde recogen los principales problemas a los que se enfrenta el colectivo en materias como empleo, acceso a la vivienda, salud mental o educación. Y todo bajo el título 'Cómo ser joven LGTBI+ y no morir en el intento'.
Para la secretaria de Mujeres e Igualdad y Juventud de Comisiones Obreras, Anna Mellado, en la Región sigue instaurado el veto parental en los centros educativos. Mellado ha asegurado que el Gobierno regional incumple los apartados sobre educación afectivo sexual e igualdad que recoge el Pacto Regional contra la Violencia de Género.
"Esa medida no se ha cumplido, como tampoco crear en los centros educativos la figura de la persona docente de igualdad, que es precisamente una de las reivindicaciones de Comisiones Obreras. Por otra parte hay que decir que desde el año 2019 tenemos en esta Región un veto parental", ha remarcado.
Además, el sindicato ha elaborado un informe en el que se pone de manifiesto que a pesar de que el 14% de los españoles se declara miembro parte del colectivo LGTBIQ+, queda mucho por hacer. "La lucha del colectivo LGTBI es, entre otras cuestiones, también totalmente material y se basa en pelear por sus condiciones de vida. Y también por una cuestión que aquí sí que se puede plantear un poco más simbólica, y no es algo malo como tal, de poder vivir con su identidad", ha concluido Adrià Junyent, secretario confederal de Juventud de Comisiones Obreras.