El sindicato pide la aprobación de una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores para acabar con lo que considera un "maltrato institucional" hacia este colectivo
En la Región de Murcia, apenas la mitad de las plazas en residencias de mayores y dependientes, un 53 por ciento, son públicas y, según los cálculos del sindicato Comisiones Obreras, serían necesarias unas 6.500 plazas más para cubrir la demanda real de los pensionistas.
Son datos que se recogen en el último estudio elaborado por el Observatorio Social de las Personas Mayores del sindicato a nivel estatal, y que este martes han presentado, poniendo el foco en los datos específicos que afectan a la comunidad autónoma, el secretario regional de la formación, Santiago Navarro, la responsable de la Federación de Pensionistas y Jubilados en la región, Gertrudis Peñalver, y el secretario estatal de la Federación de Pensionistas y Jubilados del sindicato, Juan Sepúlveda.
Peñalver ha pedido la aprobación de una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores para terminar, con lo que califica como "maltrato" institucional del estado hacia este colectivo.
Este sindicato denuncia que de media los jubilados cobran 150 euros menos al mes respecto a los pensionistas del resto del país. Además, Murcia es la tercera comunidad, por detrás de Canarias y Andalucía, con más número de solicitantes pendientes de ayudas para la dependencia, según ha denunciado la secretaria de la Federación de Pensionistas de CCOO.
Así, un 9,6 por ciento de los murcianos que solicitaron acceder al sistema de dependencia están en espera de valoración, un dato que solo supera Canarias, con el 17,7 por ciento, y Andalucía, con el 11,2 por ciento, según el estudio del Observatorio Social, que toma como referencia datos de 2022, que sitúa la media estatal en 6,7 por ciento
En cuanto a los beneficiarios de la dependencia con derecho a prestación que están a la espera de recibirla, en la Región de Murcia son el 14,7 por ciento del total, lo que la sitúa la sexta por la cola y casi tres puntos por encima de la media nacional, que es del 11,9 por ciento.
CCOO cifra la falta de plazas en residencias públicas en la región en más de 6.000. Denuncia que los mayores dependientes tienen que esperar de media 14 meses para recibir la prestación que les corresponde. Santiago Navarro, secretario regional del sindicato, ha puesto de relieve que la Región de Murcia es la comunidad autónoma más joven de toda España, solo por detrás de las ciudades de Ceuta y Melilla, pero sus ratios relacionadas con las pensiones o la dependencia están a la cola del país a pesar de esa menor carga poblacional