Loading

Cerca de 9.000 opositores compiten por una de las 798 plazas de maestros en la Región

A la prueba, desarrollada en 28 sedes de Murcia, Molina, Alcantarilla y Alhama, se ha presentado el 83'25 por ciento de los inscritos y eso ha rebajado la ratio de aspirantes por plaza de 13 a 11

Opositores desarrollan su ejercicio este sábado en el Aulario del Campus de La Merced. CARM
Opositores desarrollan su ejercicio este sábado en el Aulario del Campus de La Merced. CARM
Escucha el audio a continuación
Cerca de 9.000 opositores compiten por una de las 798 plazas de maestros en la Región
03:02

La de este sábado ha sido una mañana de nervios para las casi 9.000 personas que se han presentado a los exámenes para conseguir una de las 798 plazas para ingresar en el cuerpo de maestros. Estaban covocados más de 10.700 opositores pero finalmente se ha presentado el 83'25 por ciento de ellos. Las pruebas se han desarrollado sin incidentes en las 28 sedes repartidas entre Murcia, Molina, Alcantarilla y Alhama.

Con el esfuerzo de los últimos meses como principal aval acudían los convocados a un examen que comenzaba a las 9 de la mañana. Todo para conseguir una de las 798 plazas para el cuerpo de maestros, de las que la mayoría son para Primaria, Infantil y Pedagogía Terapéutica, pero también con oferta para Inglés, Francés, Audición y Lenguaje, Educación Física o Música. No se han presentado todos los que estaban inscritos y "eso ha hecho que baje la ratio de aspirante por plaza de 13 a 11", explicaba el consejero de Educación, Víctor Marín, que se acercaba esta mañana hasta una de las sedes, la ubicada en el Aulario del Campus de La Merced.  

Tras dos horas de examen, los aspirantes salían con impresiones de todo tipo, la mayor parte de ellos satisfechos aún sabiendo que no conseguirán plaza. Para muchas de las personas convocadas ésta no era su primera vez. A muchos de ellos les tranquiliza que la prueba desarrollada este sábado no sea eliminatoria.

A las puertas de las sedes, esperando no menos nerviosos, estaban los familiares. "Cuando en casa oposita uno, oposita toda la familia", decía una madre nerviosa mientras esperaba la salida de su hija.

El consejero de Educación aprovechaba para recordar que se está negociando ahora la oferta de este año 2024 para el cuerpo de maestros; "los exámenes se desarrollarán en 2026 y se espera convocar más de mil plazas", decía Víctor Marín, que hacía referencia también a la oferta del año que viene para Educación Secundaria. Serán unas 1.500 plazas.

Temas
Podcasts destacados