Loading

Cien plazas más en la convocatoria de las oposiciones de Secundaria del año que viene

Serán 1.605 plazas a profesores de ESO, Escuelas Oficiales de Idiomas, profesores especialistas en sectores singulares de FP catedráticos de Música y Artes Escénicas, y profesores de Artes Plásticas y Diseño

ONDA REGIONAL
29 OCT 2024 - 14:06
Aumenta en 100 el número de plazas de la convocatoria de Secundaria del año que viene
Mesa Sectorial de Educación. CARM
Escucha el audio a continuación
Cien plazas más en la convocatoria de las oposiciones de Secundaria del año que viene
01:08

El Gobierno regional convocará para el próximo año 1.605 plazas a los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, profesores especialistas en sectores singulares de FP catedráticos de Música y Artes Escénicas y profesores de Artes Plásticas y Diseño.

El total de plazas se ha incrementado en 100 respecto a la propuesta realizada por la Consejería la pasada semana. De las 1.605 plazas previstas, 1.595 serán para Secundaria y otros cuerpos y 10 para el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas. Estas últimas se ejecutarán con posterioridad. Las plazas derivan de la tasa de reposición de las ofertas de empleo público de los años 2021 y 2023, se convocarán alrededor de 77 especialidades diferentes, incluidas algunas que hace años que no se convocan como latín, griego y música en Secundaria.

El número de plazas ha sido aprobado por la Mesa Sectorial de Educación celebrada hoy, con el apoyo de los sindicatos ANPE, CCOO, STERM y UGT.

El consejero de Educación, Víctor Marín, subraya que con esta ampliación la comunidad estará en condiciones de cumplir con las exigencias de Bruselas y rebajar la tasa de temporalidad entre los profesionales de la educación pública por debajo del 8%.

Marín pone en valor la actitud del gobierno en la negociación con los sindicatos. Toñi del Vas, representante de UGT en la mesa sectorial, dice que es la primera vez en mucho tiempo que la Administración regional asume alguna de las reclamaciones que los sindicatos venían planteando. Clemente Hernández, presidente de ANPE, habla de acuerdo "histórico". El centenar de plazas añadidas este martes a la oferta tendrán todavía que ser distribuidas entre las distintas especialidades, como ha explicado el secretario de la Federación de Enseñanza de CCOO Nacho Tornel.

Temas
Podcasts destacados