Loading

Comunidad y Ayuntamiento firman un protocolo de colaboración para los actos por los 12 siglos de la ciudad de Murcia

Trabajarán conjuntamente en la promoción del aniversario o la programación de actos culturales, talleres, conferencias y conciertos relacionados con esta efeméride

ONDA REGIONAL
26 JUL 2024 - 14:08
Comunidad y Ayuntamiento firman un protocolo de colaboración para los actos por los 12 siglos de la ciudad de Murcia
López Miras y Ballesta han firmado el protocolo de colaboración este viernes. CARM
Escucha el audio a continuación
Comunidad y Ayuntamiento firman un protocolo de colaboración para los actos por los 12 siglos de la ciudad de Murcia
00:45

JAVIER BASTIDA

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y el alcalde de Murcia, José Ballesta, han firmado este viernes un acuerdo de actuación conjunta entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional para la colaboración de ambas instituciones en la celebración de los 1.200 años de creación de la ciudad de Murcia. Trabajarán conjuntamente en la promoción del aniversario; la programación de actos culturales, talleres, conferencias y conciertos relacionados con esta efeméride; la celebración de exposiciones de obras del patrimonio artístico, bibliográfico o documental de la ciudad de Murcia; el fomento de actividades turísticas y visitas culturales; la convocatoria de pruebas deportivas, o la realización de jornadas gastronómicas.

Asimismo, la Comunidad incluirá acciones de promoción del aniversario en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur); impulsará junto al Ayuntamiento la declaración de esta conmemoración como Acontecimiento de Excepcional Interés Público y cederá espacios singulares para la realización de actividades relacionadas con el aniversario. La celebración comenzará oficialmente el 1 de enero de 2025 y cada mes del año estará dedicado a un siglo, un murciano y un símbolo de la historia de Murcia.

El primer eje del trabajo, ha explicado Ballesta, se basará en que esta conmemoración no sea solo cosa del Ayuntamiento, sino del conjunto de la sociedad de Murcia. Por su parte, con el segundo eje se tratará de unir a todas las personas, sea cual sea su ideología o signo político en torno a esta celebración. Con la tercera línea a seguir, apunta Ballesta, este proyecto intentará unir el pasado y el presente de la comunidad para forjar el futuro. Y por último, añadía el alcalde, este evento invitará a que cualquier persona de fuera de la Región pueda unirse a él.

Por su parte, el presidente regional  Fernando López Miras, se ha mostrado "orgulloso" de colaborar en esta celebración, y ha asegurado que "nadie podría entender la historia de España sin la del Reino de Murcia". Del mismo modo, ha ofrecido el total apoyo de su ejecutivo a este proyecto. “Vamos a llevar al mundo entero la riqueza cultural, social, turística o deportiva de esta ciudad, pero también su potencia económica y artística, sus costumbres y fiestas, su gastronomía y, en definitiva, todo aquello que enorgullece a quien tiene la suerte de nacer o vivir en esta tierra”.

Para el presidente, la capital de la Región “es un compendio de cultura y tradición, de contribución al desarrollo de una España que tanto tiene de Murcia en sus raíces”, y, de hecho, “nadie podría entender la historia de España sin la del Reino de Murcia, y sin el Rey Lobo, Floridablanca, Cascales o Saavedra Fajardo. Tampoco podría ser comprendida sin Belluga o Salzillo, sin la Madre María de los Dolores Séiquer o sin Ramón Gaya”, ha añadido.
 

 

Temas
Podcasts destacados