A nivel jurídico, pretenden considerar las agresiones a sanitarios como 'delito público', entre otras medidas
El ‘Observatorio contra la Violencia a Sanitarios de la Región de Murcia’ ya es una realidad. La creación de este órgano ejecutivo se ha visto motivada por el aumento de agresiones a sanitarios en los últimos años y ha sido promovida por el Colegio de Médicos de la Región de Murcia y el Sindicato Médico de la Región de Murcia.
Ambas organizaciones profesionales coinciden en la importancia de unir fuerzas y analizar las causas y consecuencias de estos episodios de violencia. Así, el observatorio promoverá acciones conjuntas y monitorizará datos e información, además de compartir los recursos disponibles en una lucha común.
Entre los objetivos marcados se encuentran combatir las agresiones, ya sean físicas, verbales o digitales, analizar y denunciar públicamente los casos conocidos, permanecer alerta para identificar las ocasiones en las que no se denuncia.
También se pretende mantener contacto y reuniones periódicas con los organismos necesarios para implementar medidas de protección, vigilar que se cumplen los acuerdos sobre riesgos laborales y de protección y seguridad, así como promover actividades formativas en materia de prevención.
En el ámbito jurídico han establecido tres metas: terminar con la impunidad de las agresiones a médicos, que sean consideradas 'delito público' en los tribunales y que la Administración sanitaria asuma un papel activo en la defensa de la protección y seguridad de sus trabajadores.