Loading

Critican que la Región esté sin Plan Verano a solo 6 días de las vacaciones de los sanitarios

La Asociación de Defensa de la Sanidad Pública se pregunta si habrá mecanismos para responder a las previsibles olas de calor que nos esperan durante estos meses

ONDA REGIONAL
24 JUN 2024 - 20:53
Critican que la Región esté si Plan Verano a solo 6 días de las vacaciones de los sanitarios
Imagen de archivo. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Critican que la Región esté sin Plan Verano a solo 6 días de las vacaciones de los sanitarios
01:26

La Asociación de Defensa de la Sanidad Pública ha criticado que la Región de Murcia esté sin Plan Verano a solo 6 días de que los profesionales de la sanitarios comiencen a irse de vacaciones. Temen que un plan precipitado pueda abocar a los murcianos al caos durante los próximos meses.

Según ellos el plan debería haberse dado a conocer hace un mes a las organizaciones profesionales, sindicatos y a las asociaciones de sociedad civil. Denuncian que esto solo atiende a falta de consenso y a que no hay intención de compartir. Temen que las altas temperaturas que se espera sufra la región durante la época estival afecten a la situación ya delicada del sistema sanitario regional, según ha explicado a ONDA REGIONAL Abel Novoa, presidente de la asociación de Defensa de la Sanidad Pública.

Otro de los puntos a tener en cuenta durante estas fechas, es el de la presión turística que se ve incrementada en las zonas de costa. Novoa, asegura que en el litoral los servicios pueden verse afectados aun más.

Este es el verano más problemático de los últimos años porque los Médicos Internos Residentes no terminan su formación hasta septiembre y están disponibles para su contratación. La Ministra ha vuelto a decir esta mañana que el camino son los incentivos y no las ilegalidades.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha venido diciendo que caminamos hacia una situación de emergencia sanitaria. El viernes culpaba a la ministra de no dar ninguna opción a la contratación de los MIR aunque no hayan terminado la formación. Este lunes la propia Mónica García volvía a referirse a la cuestión. Citaba comunidades que han optado por la vía de los incentivos a sus propios médicos y a la planificación con tiempo. Y hablaba de otras, como Murcia, que lo que proponen es directamente "ilegal". En este punto, García ha repetido una frase conocida: están dispuestos a ayudar "a quien no sepa o no quiera asumir sus competencias".

La Sanidad fue uno de los asuntos que se abordaron en el debate sobre el estado de la región. El presidente anunciaba la disponibilidad de 5.900 profesionales para cubrir los servicios y afrontar la reducción de las listas de espera. Desde la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria, su presidente Jesús Abenza, cree que se confunde a personas con contratos, algunos de solo unas horas.

Tensión entre la consejería y los sindicatos

Decía el doctor Novoa, de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública, que el Servicio Murciano de Salud no quiere compartir sus planes con los sindicatos. Y no parece que va a consultarles antes de presentar el plan de vacaciones, porque los ha citado a una reunión, pero para el jueves de la semana que viene, cuando el plan ya esté en marcha. 

Hay un cierto grado de tensión en las relaciones con las organizaciones que representan a los trabajadores el Servicio Murciano de Salud. De hecho, el Sindicato Médico ha convocado para el miércoles una concentración por unas Urgencias dignas en la Arrixaca. Se suma así el área 1 de salud a otras como las de Lorca, Cartagena o el Hospital Reina Sofía de Murcia, en la reclamación de una solución para la falta de facultativos que mantiene a los médicos disponibles en una situación de agotamiento que repercute en merma de la calidad asistencial.

Hay, además, alguna decisión que puede resultar controvertida. Por ejemplo: la gerencia del Hospital Rafael Méndez de Lorca, que es el centro de referencia del área sanitaria más saturada de la región, va a aprovechar estos meses para renovar el área de maternidad, lo que obligará a desplazar el servicio a otras dependencias del centro, según confirmaba el consejero Juan José Pedreño

Temas
Podcasts destacados