Celia Susana Aldaz, fiscal de Menores de la Región de Murcia, dice que hay que trasladar a los servicios sociales y a las autoridades policiales y judiciales cualquier situación de riesgo para un menor
Autoridades judiciales y educativas tienen la percepción de un aumento de delitos de acoso escolar o ciberbullying aunque las estadísticas sólo confirman las relacionadas con autolesiones. Sí crecen los procedimientos investigados.
Aclarar dudas a los docentes es el objeto de la charla impartida este martes por el fiscal Superior, José Luis Diaz Manzanera y la fiscal de Menores Celia Aldaz. Más de 200 directores se sumaban al seminario enmarcado en el programa educativo "El Fiscal contigo" que acerca esta institución al alumnado de la Región de Murcia y en el que han tomado parte 10.000 escolares.
El consejero Víctor Marín, confirmaba ante los medios el aumento de casos de autólisis o de denuncias por acoso aunque luego la instrucción de los mismos no logren certificar su existencia. El fiscal José Luis Díaz Manzanera ha empezado ya a recopilar los datos de 2023 y solo cuando se disponga de ellos podrá valorar cual es la incidencia real. Sí tiene la percepción de un aumento de los mismos. La fiscal, Celia Susana Aldaz, recuerda que en cualquier caso la ley nos obliga a denunciar ante cualquier sospecha.
Marín ha agradecido la colaboración del fiscal Superior y la delegada de Menores de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera y Celia Susana Aldaz, respectivamente, "para hacer frente a los retos que plantea la educación y la protección de nuestro alumnado con el objetivo de mejorar el clima de convivencia social en los centros". "Promovemos la formación integral de nuestros jóvenes para que sean ciudadanos informados y capacitados con conocimientos y habilidades que les preparen para la resolución de problemas y puedan enfrentar los desafíos de la sociedad actual", ha destacado el consejero.