Se han extraído 500.000 litros en una veintena de camiones cisterna especiales. En la zona todavía quedan otro tipo de residuos menos peligrosos
La Comunidad Autónoma anuncia la culminación del proceso de retirada de 500.000 litros de líquidos peligrosos, entre ellos arsénico, de la antigua fábrica de ZINCSA en Cartagena. Se ha requerido a la empresa propietaria a continuar con la descontaminación. Los vecinos ya dijeron que ese vaciado no constituía una solución.
La Administración regional asegura, a través de un comunicado, que continúa con su hoja de ruta para hacer cumplir las exigencias de descontaminación a los dueños de los terrenos donde se encontraba la antigua factoría de ZINCSA y que es la firma Cartagena Parque. Una vez retirados los líquidos tiene que proceder con otro tipo de residuos menos peligrosos aunque sigue faltando, y para ello se les ha requerido, un plan definitivo para la total descontaminación, como explica Juan Antonio Mata, director general de Medio Ambiente.
Los vecinos de la barriada de Torreciega ya advirtieron el pasado mes de enero que la limpieza del sarcófago con ácido sulfúrico y otros agentes contaminantes no era suficiente.