El secretario de Organización del PSOE dice que garantizarán "agua para todos y agua para siempre". Augura que Francisco Lucas será el próximo presidente de la Región
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha inaugurado hoy el 17º Congreso Regional del PSRM-PSOE en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena, donde ha querido dejar "muy clara" la hoja de ruta de su partido en política hídrica "garantizar agua para todos y agua para siempre". Algo que se consigue, según ha explicado, reforzando la producción de agua desalada, modernizando regadíos y mejorando la eficiencia y depuración de los regadíos. Ha recordado que por eso su Gobierno ha destinado a la Cuenca del Segura, más de 3.000 millones de euros.
Cerdán acusa a los populares de mentir en materia hídrica, como cuando dicen que su partido "quiere acabar con el Trasvase tajo-Segura" y ha lamentado que la Región lleva 30 años de recortes y oportunidades perdidas, sin más proyecto que el de intentar meter una y otra vez el dedo en el ojo a Pedro Sánchez. En la posición contraria ha situado a su partido, del que ha dicho que está al lado de los ciudadanos, de la clase media y trabajadora, de la industria y del campo, y les ha asegurado que el Gobierno estará fuerte y firme frente a estos que amenazan sus intereses con escaladas de aranceles, en clara referencia al presidente de EEUU, Donald Trump.
La derecha no soporta que hayamos derribado los dogmas liberales, cada cual más antisocial. Su ruido no puede tapar lo que hoy es España: el motor económico de
— Santos Cerdán León (@santicl) March 1, 2025
Hemos demostrado que se puede combinar justicia social y crecimiento. Y vamos a seguir, por mucho que le pese al PP. pic.twitter.com/Svumqu1wtA
Uno de los momentos de la intervención de Cerdán en Cartagena: Fuente: PSOE.
El secretario de organización socialista, también se ha referido al paradigma de la Guerra de Ucrania y al ascenso de la 'ultraderecha' en Alemania. Acusa a los partidos ultras de, a golpe de chequera y de matonismo, erosionar las democracias liberales y el derecho internacional. En su opinión, la defensa de Europa pasa más que nunca por el PSOE. "En medio de la embestida de aquellos que motosierra en mano pretenden un cambio de época sin precedentes, los socialistas españoles somos la resistencia. Un modelo de éxito en el que se miran los progresistas de todo el mundo", ha señalado.
En este sentido ha destacado que España "es la envidia de Europa", citando algunos titulares que se han podido leer en los últimos días en la prensa europea y ha criticado que la derecha no pueda resistir que su partido haya derribado, "uno por uno, todos los dogmas liberales". Así, ha destacado la subida del 61% del Salario Mínimo Interprofesional, lo cual, ha matizado, ha sacado de la pobreza a 4 millones de personas.
En cuanto a las pensiones, para Cerdán la realidad es que el PP nunca ha creído en ellas y por eso, les acusa de haber vaciado la hucha de las pensiones que, según asegura, en 2027 su gobierno volverá a dejar llena con 30.000 millones de euros. Además, ha destacado que la pensión media del país, se sitúa ahora en los 1.500 euros, frente a la de 1.000 euros que se cobraban cuando llegaron al gobierno.
Los 11 barones populares, beneficiarios del 72% de la deuda a condonar, donde decían digo ahora dicen Diego. Una vez más, Feijóo antepone sus propios intereses.
— Santos Cerdán León (@santicl) March 1, 2025
Pero ni 24h les ha durado el postureo. Tirar la piedra la tiran todos en el momento, pero luego pondrán la mano... pic.twitter.com/cih2Qp6Z1o
Uno de los momentos de la intervención de Cerdán en Cartagena: Fuente: PSOE.
Finalmente se ha referido a sus rivales políticos dentro y fuera de la Región. De este modo, ha criticado al presidente del PP murciano, Fernando López Miras, que en su opinión, hace populismo fiscal al anunciar que va a crear un nuevo tramo en la escala autonómica de IRPF, pero al mismo tiempo rechaza la condonación del 27% de su deuda. En cuanto al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo acusa de ser un "líder titubeante".
El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del Partido Popular de la Región, Joaquín Segado, se pregunta a través de un comunicado si Pedro Sánchez va a aprovechar su intervención en el Congreso del PSOE "para adquirir algún compromiso con las necesidades de nuestra tierra".
Le insta a "comprometerse con un sector de tan capital importancia para nuestra economía" en referencia al campo y se pregunta si el dirigente socialista "va a anunciar que da marcha atrás en su política de recortes al Trasvase Tajo-Segura". Infraestructuras, regeneración de la Bahía de Portmán, el proyecto del puerto de El Gorguel son algunas otras cuestiones que desde el PP le instan a aclarar.
VOX, por su parte, a través de otro comunicado señala que "la visita de Pedro Sánchez a la Región de Murcia es un insulto a los ciudadanos de nuestra tierra, que tienen que pagar su estancia en La Moncloa". En el mismo texto, denuncian "el chantaje de los independentistas a un presidente del Gobierno que es capaz de prostituir hasta la última de las instituciones de nuestro país para seguir".