Loading

Los alcaldes de Cartagena, Los Alcázares y San Pedro piden la reducción de las entradas de nitratos al Mar Menor

Noelia Arroyo, Mario Pérez Cervera y Pedro Javier Sánchez han comparecido en la Asamblea Regional para hablar de la reforma de la Ley del Mar Menor

ONDA REGIONAL
18 JUL 2024 - 11:17
Los alcaldes de Cartagena, Los Alcázares y San Pedro piden la reducción de las entradas de nitratos al Mar Menor
Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, Pedro Javier Sánchez, alcalde de San Pedro del Pinatar y Mario Pérez, alcalde de Los Alcázares. Foto: AR
Escucha el audio a continuación
Los alcaldes de Cartagena, Los Alcázares y San Pedro piden la reducción de las entradas de nitratos al Mar Menor
02:24

La alcaldesa de Cartagena defiende recuperar el colector vertido cero para reducir la entrada de nutrientes al Mar Menor y recuerda que hasta 2039 el principal acuífero subterráneo seguirá descargando nitratos en la laguna, según las previsiones del Ministerio de Transición Ecológica.

Noelia Arroyo abría así esta mañana en la Comisión de Asuntos Generales la ronda de comparecencias para reformar la Ley de Protección del Mar Menor. La regidora reivindicaba el colector vertido cero, la red de drenajes para reducir las entradas de agua con nitratos, que fue diseñada y descartada por la Administración Central.

Arroyo daba también cuenta en la Asamblea de las actuaciones que el ayuntamiento está realizando para mejorar la situación ambiental del Mar Menor, entre ellas la retirada de fangos y los proyectos planteados o en ejecución para mejorar la red de saneamiento y llevar el alcantarillado a pequeños núcleos urbanos donde todavía no existe.

La actividad pesquera en peligro 

La crisis ambiental del Mar Menor está poniendo en grave riesgo la actividad pesquera de la cofradía de San Pedro. Las capturas de dorada se han reducido un 80% y la proliferación de medusas este verano y de especies invasoras, como el cangrejo azul, hacen casi imposible faenar, según advierte en la Asamblea el alcalde de esta localidad Pedro Javier Sánchez.

El regidor exponía ante los diputados las dificultades que está teniendo la única cofradía autorizada para faenar en la laguna, compuesta por 82 embarcaciones, la mayoría de artes menores. El alcalde de San Pedro cree que el parque regional de las Salinas es un buen ejemplo de cómo hacer compatible en el Mar Menor la conservación del medio ambiente y la actividad económica. 

Que se cumpla la ley en vez de reformarla 

Es lo que ha asegurado el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera que exige en la Asamblea que se cumpla la ley de Conservación y Protección del Mar Menor de 2020 en lugar de modificarla. El regidor recuerda que de las más de seis mil hectáreas de regadío ilegal detectadas en el entorno de la laguna sólo mil quinientas han sido restituidas a su situación original.

Mario Pérez Cervera trasladaba a la comisión de Asuntos Generales su malestar por la falta de cumplimiento de la ley, empezando por el retraso de cuatro años en la elaboración del Plan de Ordenación de la Cuenca Vertiente que debe establecer los usos permitidos en el entorno del Mar Menor. El alcalde de Los Alcázares hacía especial énfasis en actuar sobre el principal origen de la crisis ambiental: la contaminación por nitratos, y alertaba sobre la persistencia del regadío ilegal en el entorno. 

 

Temas
Podcasts destacados