Loading

Dos motos acuáticas refuerzan el dispositivo de rescate y salvamento en Cartagena

Las playas cartageneras han contado con una inversión de 300.000 euros para nuevas infraestructuras

ONDA REGIONAL
17 JUL 2024 - 14:24
Dos motos acuáticas refuerzan el dispositivo de rescate y salvamento en Cartagena
Entrega de las motos acuáticas a la policía local de Cartagena, en presencia de la alcaldesa Noelia Arroyo. Ayuntamiento de Cartagena
Escucha el audio a continuación
Dos motos acuáticas refuerzan el dispositivo de rescate y salvamento en Cartagena
00:28

GINÉS BERMEJO 

La Policía Local de Cartagena dispone desde esta semana de dos motos acuáticas para reforzar el dispositivo de rescate y salvamento en La Manga.

También aumenta el número de voluntarios de Protección Civil -hasta 95- que se suman al plan COPLA este verano en las playas de Cartagena. Según ha explicado Noelia Arroyo, alcaldesa de la localidad, así se podrá vigilar el uso que se hace de los canales de navegación, la venta ambulante y el  comportamiento de los bañistas. 

La Policía Local refuerza los servicios en las zonas de costa, donde funcionan dos unidades de forma permanente: Cabo de Palos y La Azohía, especialmente durante los fines de semana, cuando crece la afluencia de público a la zona costera, sobre todo a las áreas de ocio nocturno.

Los servicios se completan con la activación de los equipos GOESC (Grupo Operativo de Seguridad Ciudadana) y también se recurre, cuando se precisa, a la unidad de drones (UMA) formada por 6 pilotos profesionales y capacitados para el manejo del dron que puede identificar una matrícula a 1 kilómetro y medio de distancia, así como rastrear zonas con personas desaparecidas, perdidas o escondidas.

El Ayuntamiento ha dispuesto, además, dentro del Plan Copla, un dispositivo formado por 95 personas de Protección Civil, que ocupan 26 puestos de Vigilancia y Salvamento, 13 Torres de Vigilancia de proximidad, y que están apoyados por una serie de medios materiales entre los que destacan motos de arena y acuáticas, algunas de ellas para el rescate con camillas, embarcaciones semirrígidas y otros vehículos todoterreno de carácter asistencial.

Inversiones en el litoral

La regidora también ha aprovechado para hacer balance de la inversión pública anual en las playas del municipio. Se han destinado más de 300.000 euros en nuevos lavapiés, pasarelas, casetas para el cambio o aseos adaptados. 

Arroyo ha destacado la inversión para mejorar el baño asistido y accesible, especialmente en esta playa, Puerto Bello, Playa Honda y La Azohía, que es donde hay servicio de asistencia al baño, aunque también se ha actuado en las otras 20 playas donde hay baño accesible. Se ha renovado e incorporado nuevo material como andadores, sillas anfibias, grúas, chalecos y zonas de sombraje.

A estas inversiones se suma el contrato de 800.000 euros anuales para la limpieza y mantenimiento de los arenales y espacios de playa del litoral cartagenero. 

 

Temas
Podcasts destacados