Loading

Educación y la comunidad educativa abordan el Plan contra el absentismo y el abandono educativo temprano

Contempla programas para un tránsito adecuado entre etapas, definición de indicadores de riesgo o creación de mapas de abandono de las aulas

ONDA REGIONAL
13 FEB 2024 - 16:06
Educación y comunidad educativa abordan el Plan contra el abandono educativo temprano
El consejero Víctor Marín, durante la reunión de la Mesa regional de absentismo y abandono educativo temprano. CARM
Escucha el audio a continuación
Educación y la comunidad educativa abordan el Plan contra el absentismo y el abandono educativo temprano
00:49

La Mesa regional de la Educación, en la que está presente toda la comunidad educativa, ha conocido esta mañana los aspectos más destacados del plan de la consejería contra el absentismo escolar.

Entre ellas está el desarrollo de programas para un tránsito adecuado entre etapas, definición de indicadores de riesgo o creación de mapas de abandono de las aulas

La actuación va dirigida al alumnado escolarizado en enseñanza obligatoria, intensificando las acciones que permitan detectar futuros casos de abandono  que comienzan con el absentismo, pero que también implica a los familiares de estos alumnos y su entorno social en el centro escolar.  

El consejero de Educación, Víctor Marín, ha presentado hoy la propuesta a la Mesa regional del absentismo y abandono educativo temprano, que ha calificado de “flexible, abierta e integradora”, y que incluye tanto medidas exitosas ya puestas en marcha con anterioridad como nuevas acciones “que ayuden a completar la formación del alumnado al tiempo que se procure su salud emocional”.

“La recuperación de estos alumnos es un prioridad del Ejecutivo regional que se debe de extender a toda la Región de Murcia”, destacó Marín, que presentó las medidas para adecuarse a la situación de estos alumnos y que se nutren de los presupuestos actualmente en vigor, que “este año alcanza una cifra récord que ha posibilitado la contratación de 1.100 docentes, 77 orientadores y profesores destinados a la integración del alumnado y lucha contra el absentismo y abandono educativo temprano”.

“Contamos con 253 millones en Atención a la Diversidad para ofrecer apoyo adecuado a las necesidades, reducir el abandono temprano e incrementar las evaluaciones de Atención Temprana”, subrayó el responsable regional, que recordó que “contamos con una oferta récord de plazas de Formación Profesional que podrá atender a todos aquellos alumnos que quieran obtener esta titulación que tan buenos índices de empleabilidad tiene”. Señaló que en el curso 2023-2024 se ha superado la cifra de 39.200 plazas de FP y en el próximo curso se ofertarán 4.000 más, con el objetivo de alcanzar las 50.000 plazas en el curso 2027-2028.

También se refirió a la puesta en marcha de innovadores programas como el recientemente presentado en Cartagena bajo el nombre de ICUE en el cuatro centros funcionarán como uno solo; o T-Sigo, Convive-TEAM o Referen-T, programa pionero en el ámbito nacional de tutorización con alumnos voluntarios.

 

Estrategia integral

La propuesta se plantea como una “estrategia integral” destinada a los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato, así como el alumnado desescolarizado en edad de enseñanza obligatoria. Contempla acciones de prevención, detección, seguimiento y control, intervención, coordinación, formación y evaluación, que se desarrollarán de modo vertical en las aulas, y horizontal, a través de la corresponsabilidad de toda la comunidad educativa e implicación de las administraciones, entidades y agentes, así como las familias y el entorno social del alumnado.

También se propone reforzar la colaboración municipal con comisiones específicas de seguimiento de estos alumnos y crear un observatorio que supervise de manera personalizada la intervención con el alumnado en riesgo de abandono escolar temprano.

UGT reclama más docentes y reducir ratios

Más recursos humanos y reducir las ratios, es lo que reclama UGT para evitar un nuevo fracaso del plan anunciado por la consejería contra el absentismo escolar.

El sindicato participaba hoy en la Mesa Regional de Absentismo y recordaba los dos planes anteriores de la consejería que no han impedido a la Comunidad Autónoma, dice la responsable de Enseñanza, Toñi del Vas, liderar las tasas de abandono escolar temprano.

UGT exige más orientadores y profesores de servicio a la Comunidad para detectar estos casos, así como una ratio no superior a 250 alumnos por profesional.

Temas
Podcasts destacados