Organizaciones agrarias y agricultores aseguran que las últimas lluvias evitarán que se tengan que arrancar algunos árboles de cultivos leñosos que estaban en situación crítica y ayudarán a recargar acuíferos
La lluvia ha sido recibida por los agricultores como algo sensacional, llegando a calificarlas de "bendición" sobre todo para los cultivos de secano. No deben pasar desapercibidos tampoco los beneficios para unos acuíferos sobrexplotados y para el bosque que sufre las consecuencias de tres años de dura sequía.
Las precipitaciones han tenido un carácter moderado y generalizado lo que se traduce en un riego muy beneficioso fundamentalmente para los cultivos de secano. La primera valoración, en palabras del presidente de COAG, José Miguel Marín, es muy positiva.
Estos perjuicios puntuales tienen más que ver con la organización del trabajo que con los cultivos en sí, porque en las tierras embarradas hay tareas que no se pueden realizar. Sin embargo es muy importante el papel que están jugando las lluvias en cereales y leñosos que se daban por perdidos explica Antonio Moreno, secretario de Agricultura y Agua de Unión de Pequeños Agricultores, UPA.
Antonio Moreno también recordaba la mala situación de acuíferos y masas arbóreas donde se ha registrado la pérdida de muchos ejemplares.
La lluvia ha caído de forma generalizada en toda la Región de Murcia desde el pasado sábado donde se acumularon más de 100 litros por metro cuadrado en puntos de Cartagena como La Azohía o Canteras, más de 70 litros en Águilas o 35 en puntos de Puerto Lumbreras según los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura y de la Agencia Estatal de Meteorología.
El pasado domingo las precipitaciones dejaron 112 litros por metro cuadrado en Totana o 92 litros en Bullas.
Este lunes, día 3 de marzo, la intensidad de las lluvias ha remitido, pero se mantienen con acumulados que superan los 20 litros por metro cuadrado, hasta mediodía, en Moratalla, Caravaca, Pliego o Mula.
A partir del miércoles día 5 de marzo, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado aviso amarillo por lluvias de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en todo el territorio regional menos el Altiplano.