El consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, Marcos Ortuño, dice que la inyección de 2´7 millones de euros de fondos europeos servirán para cubrir obras de reparación urgente llevadas a cabo
Caravaca de la Cruz recibirá 2.700.000 de euros de fondos europeos Next Generation para rehabilitar y adecuar el antiguo convento de San José, de las Carmelitas Descalza, para uso turístico y cultural. El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, se lo ha comunicado al alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García. “Se trata de una actuación que ayudará a consolidar a la Región de Murcia y Caravaca de la Cruz como un destino cultural y religioso permanente, más allá de la celebración del Año Jubilar”, explicó el consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, Marcos Ortuño, al término del encuentro.
Los fondos servirán para cubrir las obras de reparación urgente de elementos concretos, que finalizaron el pasado mes de diciembre y cuya cuantía de 200.000 euros adelantó la Comunidad, con el objetivo de asegurar la conservación e integridad del convento y evitar amenazas de colapso en algunos elementos constructivos. También se anticiparon fondos para unas labores de intervención arqueológica previa a la elaboración del proyecto de rehabilitación, cuya redacción está a punto de concluir.
El grueso de la ayuda irá destinada a la ejecución de las obras de rehabilitación integral de la parte del convento recayente a la calle Mayor. En particular, la iglesia se destinará a espacio cultural polivalente, compatible con la visita turística, pero también funcionará autónomamente para celebración de eventos. La Casa Fundacional y la Casa de la Mandadera completarán los espacios accesibles a la visita turística y se destinarán a espacios expositivos. También, se contemplan en esta ayuda acabados interiores, restauración de pinturas de la iglesia, colocación de ascensor para accesibilidad y aseos, renovación de instalaciones, iluminación y climatización, entre otras.
El resto de los fondos irán destinados a un proyecto de museografía que hará un relato atractivo sobre el convento, la figura de santa Teresa de Jesús y su relación con Caravaca de la Cruz, utilizando para ello los espacios expositivos de la zona rehabilitada, acompañada de tecnologías inteligentes. Por otra parte, y de manera conjunta entre el Ayuntamiento y las entidades religiosas de Caravaca, se definirán los usos y servicios definitivos que finalmente albergará el resto del inmueble.
La Comunidad autónoma compró el convento en el año 2020 por 800.000 euros. La intención del Ejecutivo de López Miras respecto al edificio fundado por orden de Santa Teresa de Jesús a finales del siglo XVI, era convertirlo en el epicentro de las celebraciones del Año Jubilar para este 2024.