El alcalde, Fulgencio Gil se reúne con representantes del colegio para contar con su respaldo con el fin de construir esas presas que blinden a las pedanías lorquinas ante posibles inundaciones
El Ayuntamiento de Lorca sigue con su ronda de contactos para recabar apoyo técnico con el que avalar su proyecto para construir varias presas de laminación que puedan evitar posibles avenidas como las que ha sufrido en otras ocasiones. Hoy se han reunido con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que ha apoyado la necesidad de estas obras para evitar tragedias como la ocurrida en Valencia.
En Lorca conocen muy bien las consecuencias de una riada. Han sido varias las que ha sufrido la ciudad a lo largo de su historia, la última en 2012 con la DANA que aquel año afectó a varios puntos de la Región. Un fenómeno, el de las riadas, que con el cambio climático es cada vez más frecuente y por eso, el alcalde de este municipio quiere blindar las pedanías de la huerta lorquina. Para ello, han elaborado un proyecto que incluye la limpieza de cauces del río Guadalentín y la construcción de presas de laminación en las ramblas de Béjar, Nogalte y Torrecilla y en el canal de Biznaga. Un proyecto que debería sufragar el ministerio, pero que tras la última reunión entre ambas administraciones parece aun muy lejano
Desde el consistorio lorquino consideran esta obra de extrema necesidad y por eso están recorriendo varias colegios de tipo técnico, como el de ingenieros o el de geógrafos con el que dotar de un apoyo profesional su iniciativa. Hoy, se han reunido con el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Alejandro Lázaro que considera que todas las administraciones tienen que apostar por este tipo de infraestructuras