Se habilitarán itinerarios alternativos a los posibles cortes de avenidas que se puedan producir este miércoles 21 de febrero. Varias columnas de tractores llegarán a la ciudad sobre las 10:30-11:00h
El ayuntamiento de Murcia ha preparado un amplio dispositivo para tratar de minimizar los efectos de las protestas de este miércoles 21 de febrero en diferentes servicios municipales. Más de 150 agentes participarán en este despliegue que tratará de evitar el caos en la ciudad.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Rebeca Pérez, asegura que llevan varios días preparando el dispositivo especial. Preocupa la llegada de ambulancias y otros vehículos a los hospitales de la ciudad. La policía local tratará de mantener libres los carriles de acceso.
No se prevén problemas a la hora de entrar a los colegios, aunque sí que temen que se produzcan a la hora de la salida de clase, cuando los tractores ya hayan tomado el centro de la ciudad. La policía ha preparado itinerarios alternativos que se conocerán a través de las redes sociales del ayuntamiento de Murcia. En la medida de lo posible, la concejala Rebeca Pérez, recomienda el uso del transporte público. En principio tampoco se esperan problemas en los mercados semanales de las pedanías de Casillas, Churra, El Puntal, La Raya, Los Dolores, San José de la Vega y Zarandona. Por otra parte, se ha establecido un servicio especial de limpieza una vez que concluya la manifestación para dejar la ciudad en perfecto estado de revista.
En cuanto a Mercamurcia, se ha registrado un adelanto del abastecimiento, especialmente en el sector cárnico, con carácter preventivo.
La Policía Local de Murcia aconseja a los vecinos desplazarse a pie por la ciudad y utilizar los aparcamientos disuasorios durante la jornada de movilizaciones convocada por las organizaciones profesionales agrarias COAG, UPA y ASAJA que tendrá lugar este miércoles, 21 de febrero.
La llegada de los tractores a la ciudad se producirá sobre las 11.00 horas, tanto por Ronda Sur, procedentes del Campo de Cartagena y el Mar Menor, como por la Avenida Juan Carlos I, desde la Vega Media del Segura.
Las restricciones de tráfico en la ciudad se llevarán a cabo entre las 10.00 y las 16.00 horas, aproximadamente. La movilización que llegará a Ronda Sur desde Cartagena atravesará el Puente de La Fica, la Avenida Primero de Mayo, el túnel de Atalayas, la Plaza Juan XXIII, Ronda Levante, Plaza Circular. Desde la Vega Media llegará una columna por la carretera N-301 hasta la Avenida Juan Carlos I.
Una vez confluyan ambas en la Plaza Circular seguirán con el itinerario por la Avenida Constitución, la Gran Vía, el Paseo Teniente Flomesta y el Paseo de Garay.
Cabe recordar que sobre las 10.00 horas está prevista la llegada de autobuses de manifestantes a la Delegación del Gobierno, en la Avenida Teniente Flomesta, donde se llevará a cabo una concentración y, posteriormente, un reparto de productos agrícolas.
La Policía Local de Murcia ha elaborado un mapa que incluye vías alternativas para facilitar el tráfico rodado en la ciudad. Así, en la zona norte pueden utilizarse en doble sentido las vías adyacentes a la Avenida Juan Carlos I, como la Avenida de los Pinos, Juan de Borbón y Ronda Norte.
Por su parte, en el sur las vías alternativas son la Avenida de Alcantarilla, la Avenida del Palmar, la Avenida de Los Dolores, con conexión hacia las avenidas de La Azacaya y Región Murciana, y Miguel Induráin.
ATENCIÓN!
— Policía Local Murcia (@MurciaPolicia) February 20, 2024
Mañana MANIFESTACIÓN de las organizaciones agrarias
Sobre las 11 h está prevista la llegada de tractores por Ronda Sur y Avda. Juan Carlos I
Restricciones de tráfico en la ciudad de 10 a 16 horas aprox
12 h concentración Delgación Gobierno pic.twitter.com/poZRwgIjk4