Loading

El BBVA vaticina que la Región de Murcia crecerá un 1,6% en 2024 y un 2,5% en 2025

Alerta de que la sequía lastra al sector agroalimentario y al turismo, y cree que el consumo de las familias aumentará conforme se reduzcan los tipos de interés

ISABEL GONZÁLEZ
06 FEB 2024 - 14:29
El BBVA vaticina que la Región de Murcia crecerá un 1,6% en 2024 y un 2,5% en 2025
Rueda de prensa ofrecida este martes por los responsables del BBVA. ORM
Escucha el audio a continuación
El BBVA vaticina que la Región de Murcia crecerá un 1,6% en 2024 y un 2,5% en 2025
01:56

La economía regional crecerá este año un 1,6% alcanzando el 2,5% en 2025 según un estudio del BBVA Research que también prevé la creación de 34.000 puestos de trabajo durante los dos ejercicios. Sin embargo apunta dificultades como la sequía que ya han lastrado el crecimiento de sectores como el agroalimentario y pueden llegar a dañar de forma significativa el turismo.

El economista jefe de este organismo, Miguel Cardoso, ha presentado el informe del PIB,  su pronóstico para este y el próximo ejercicio que avanza crecimiento similar a la media nacional. Son especialmente buenos los datos vinculados al crecimiento del empleo.

Este experto cree que aumentará el consumo de las familias conforme se reduzcan los tipos de interés, una vez que la inflación -ya algo más contenida- baje del 3%. Pero la situación geopolítica en Oriente Medio y en Ucrania pueden poner en peligro estas previsiones.

Lo mismo ocurre con la sequía que lastra al sector agroalimentario y al turismo. Sobre este último sector, otro de los pilares de la economía regional, el BBVA dice que empieza a mostrar "síntomas de debilidad" por la reducción del gasto y del deterioro en el comportamiento de las pernoctaciones. Este dibujo hay que incluir la falta de mano de obra que no solo afecta a los servicios.

En el informe también se indica que la mejora del contexto vendrá con una recuperación progresiva de la demanda europea, lo que favorecerá las exportaciones. El BBVA ha revisado al alza el crecimiento del PIB de la Región en 2023 y lo ha situado en el 2,1%. Con este dato, la comunidad habría recuperado los niveles de actividad prepandemia.

Según el informe, los visados de obra nueva muestran elevada volatilidad, mientras que los de obra no residencial caen, al tiempo que el gasto por parte de extranjeros modera su contribución y se puede estar agotando su capacidad de aportar al crecimiento

Temas
Podcasts destacados