En la Asamblea Regional, Juan José Pedreño anuncia un nuevo plan de inspecciones. La familia de Sara Gómez acusa al titular de Sanidad de mentir
El consejero de Salud elude responsabilidades en los casos de graves secuelas por operaciones de estética realizadas en un hospital del grupo Ribera en Cartagena. Familiares de Sara Gómez, la joven cartagenera fallecida en 2022 tras una liposucción en la misma clínica, acusan al consejero de mentir tras escuchar sus explicaciones.
El titular de Salud comparecía en la sesión de la Asamblea Regional para responder a una pregunta de Podemos a propósito de los recientes casos de mujeres operadas de estética que han denunciado por graves secuelas al hospital Virgen de la Caridad, dos de ellos contratados por una cirujana sin título homologado. Unos episodios en los que está implicada la misma clínica y el mismo anestesista al que investiga la justicia por la muerte de Sara Gómez. El diputado de Podemos Víctor Egío acusaba al consejero de no hacer nada frente a estas irregularidades.
Pedreño ha defendido el trabajo de los inspectores de su departamento y aseguraba, sin dar más detalles, que está en marcha un nuevo plan de inspecciones.
El hermano de Sara Gómez, presente en el pleno junto a otros familiares, se mostraba decepcionado tras escuchar a Pedreño y recuerda que fue en julio de 2024 cuando pusieron en conocimiento de la consejería las presuntas irregularidades. Fue la familia de la joven cartagenera la impulsora de la denominada Ley Sara cuyo objetivo es que las operaciones de estética solo puedan ser realizadas por facultativos que tengan la especialidad. El real decreto está suspendido temporalmente por la Audiencia Nacional tras un recurso de la Asociación Española de Cirugía Estética.
Padres y hermanos de Sara esperan ahora que el ministerio cumpla su compromiso y modifique la norma para evitar más bloqueos.