Loading

El examen voluntario de la EBAU de historia de la filosofía o de historia de España no perjudicará a los alumnos de la Región

La coordinadora de las pruebas y vicerrectora de Estudios de la Universidad de Murcia, Sonia Madrid, asegura que el examen de ninguna de las asignaturas, de forma voluntaria, pondera la media universitario

PACO MARTÍNEZ
10 ENE 2024 - 20:38
El examen voluntario de la EBAU de historia de la filosofía o de historia de España no perjudicará a los alumnos de la Región
Examen de la EBAU. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
El examen voluntario de la EBAU de historia de la filosofía o de historia de España no perjudicará a los alumnos de la Región
01:16

El último borrador del Ministerio de Educación que introduce algunos cambios en los exámenes de la EBAU de este año no perjudicará de ninguna manera a los estudiantes de la Región de Murcia, según afirma la coordinadora de las pruebas y vicerrectora de Estudios de la Universidad de Murcia, Sonia Madrid. La Región de Murcia no cambiará las normas que aprobó y comunicó a los alumnos a principios de curso, pero permitirá que los que lo deseen puedan examinarse en fase voluntaria de Historia de la Filosofía o de Historia de España para hacer valer la nota en aquellas universidades del resto del país que decidan ponderar esos resultados.

Pongamos la cosa en contexto: el Ministerio ha publicado estos días un nuevo borrador, el tercero ya, de la orden que regulará los exámenes de la EBAU este mismo curso. En ese documento, que todavía no es definitivo, se plantea que los alumnos puedan examinarse en la fase voluntaria de la prueba de Historia de España o de Historia de la Filosofía , una de las dos, aquella a la que no se hayan presentado en fase general, y hacer valer esa nota para acceder a determinadas titulaciones. 

¿Qué va a pasar en la Región de Murcia? Pues que se ofrecerá esa posibilidad, la de examinarse de Historia de la Filosofía o Historia de España en la fase voluntaria, pero que no servirá de nada para matricularse en alguna de las universidades de la Región, porque ninguna de ellas pondera esas asignaturas para dar prioridad de acceso. Si se abre esa puerta es pensando en que haya algún estudiante que desee matricularse en una universidad de fuera de nuestra comunidad en la que sí se tenga en cuenta esa nota. No son muchas, según la coordinadora de las pruebas Sonia Madrid.

¿Por qué las universidades de Murcia no darán valor a la nota de ese nuevo examen voluntario de Historia de la Filosofía o Historia de España? Porque las ponderaciones de cada titulación se comunicaron a principio de curso y no se van a modificar. Dice Sonia Madrid que los alumnos eligieron asignaturas a principio de curso tomando como referencia la norma que estaba en vigor y que no se pueden cambiar las reglas de juego a mitad de partido.

Madrid sostiene que este cambio que pretende introducir el Ministerio aporta muy poco, sobre todo porque las titulaciones en las que podría ponderarse la nota del examen voluntario de Historia de la Filosofía o Historia de España no son precisamente las que tienen más problemas a la hora de admitir alumnos, ni las que tienen notas de corte más altas.  En su opinión, lo único que se ha conseguido es generar un ruido innecesario que se ha multiplicado por culpa de las redes sociales.

 

 

Temas
Podcasts destacados