La DGT pone en marcha esta semana una campaña de control para concienciar sobre la importancia de respetar los límites de velocidad
En lo que llevamos de año, el 38% de los siniestros mortales que se han producido en las carreteras de nuestra Región se debieron al exceso de velocidad. Un factor que, en el caso de atropello a un peatón, si supera los 80km/hora no tiene posibilidad de sobrevivir. Sin embargo, si la velocidad se reduce a 30km/hora, el riesgo de muerte es tan solo del 5%. Por ello, la Guardia Civil de Tráfico ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia y control de la velocidad en las vías de nuestra Comunidad.
Estará operativa durante esta semana, con el objetivo de concienciar a los conductores de la importancia de respetar los límites de velocidad. Para ello, 216 guardias civiles con 8 radares vigilarán a 27 mil vehículos en carreteras convencionales y vías urbanas.
Y es que según el subjefe provincial de tráfico, Alberto Menchón, hay un estudio del Consejo Europeo que confirma que, si reducimos la velocidad media tan solo en un kilómetro hora, evitaríamos más de dos mil muertes en las carreteras. En esta campaña se hace especial hincapié en los motoristas pues, como señala Menchón, "el año pasado 11 de los 40 fallecidos en vías interurbanas fueron motoristas", y es que " el riesgo de fallecer en este tipo de vehículos es 17 veces superior al que se tiene al circular con un vehículo tipo turismo".
A nivel administrativo, el exceso de velocidad conlleva la pérdida de dos a seis puntos en el carné de conducir y una sanción que oscila entre los 100 y los 600 euros. Miguel Ángel Ciudad, capitán del sector de Tráfico de la Guardia Civil, matiza que también se realizarán otro tipo de controles, como de alcohol y drogas.
En la campaña colabora ASPAYM, la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras discapacidades físicas. Sonia Ruiz, miembro de esta asociación, hace 25 años tuvo un accidente de moto que le cambió la vida al dejarla sentada en una silla de rueda, asegura que para prevenir los accidentes hay que recordarles a los conductores las consecuencias de una mala decisión, que no sólo les afecta a ellos, sino que genera una terrible onda expansiva en su familia y amigos.
"Es importante concienciarnos como sociedad de que no hay que cumplir solo los límites de velocidad o las normas de seguridad vial porque nos van a poner una multa, sino porque la onda expansiva que llega a tu vida es importante", ha declarado Ruiz.