Loading

El éxodo de Ucrania, tres años después

Ciudadanos ucranianos llegaron a la Región de Murcia tras el inicio de la guerra y ven remotas las opciones de regresar a su país

SONIA ILLÁN
24 FEB 2025 - 12:44
El éxodo de Ucrania, tres años después
Ucranianos residentes en la Región participan en la concentración en Murcia. ORM
Escucha el audio a continuación
El éxodo de Ucrania, tres años después
01:55

Hace tres años comenzaba la guerra en Ucrania y arrancaba un éxodo de ciudadanos ucranianos por toda Europa. Natalia, su hijo de nueve años y sus dos mascotas, dos perros y un gato, emprendieron por aquel entonces un difícil viaje por carretera para reunirse con sus familiares en Murcia. Tres años después esto es lo que nos cuentan. 

No fue una decisión fácil, nunca lo es. El marido de Natalia estaba en el frente y ella y su hijo después de cambiar de ciudad tenían miedo de acabar muertos por los bombardeos. Nunca había salido de su país, pero se armó de valor y con un coche que apenas podía aguantar un viaje por toda Europa se puso al volante para poner a salvo a su hijo menor, dos perros y su gato. Murcia era el destino, aquí la esperaba su madre, Luyba. Es ella la que le pone voz a su hija Natalia quien todavía tiene dificultad para expresarse en castellano.

Luyba, que hace de portavoz de su hija, es farmacéutica, tiene 75 años y lleva desde 2002 aquí junto a su marido que es médico. Reconoce que estos tres años para su hija y su nieto no han sido fáciles. El niño venía con muchísimo miedo, se asustaba con tan solo escuchar la sirena de una ambulancia

No cree que la situación actual, con las injerencias de Trump, vaya a mejorar y subraya que aunque llegue la paz el país está destruido. Las posibilidades de que su hija vuelva a Ucrania y se reúna con su marido que aún sigue en el frente son remotas. 

Escuela Internacional de Ucrania

El Instituto del Carmen de Murcia se convierte cada sábado en la Escuela Internacional de Ucrania. A ella asisten unos 150 alumnos repartidos en 12 grupos desde primero de primaria hasta segundo de bachillerato. El currículum que siguen es el del sistema educativo ucraniano lo que les garantizará el día de mañana seguir sus estudios si regresan a su país.

Natalia Kontsur dirige esta escuela que con la guerra en Ucrania ha multiplicado sus alumnos. Lleva 16 años funcionando y en ella se imparten asignaturas como matemáticas, lengua, historia y otras menos comunes como baile nacional. 

Los alumnos siguen el sistema educativo oficial de este país y de hecho son evaluados desde Kiev. Si aprueban reciben los titulos correspondientes para cada etapa. La escuela forma parte de un programa del Ministerio de Educación de Ucrania. Pero el objetivo no es solo académico también sirve para facilitar la integración de los niños que han llegado con sus familias huyendo de la guerra. En nuestra Región actualmente hay matriculados en centros educativos de primaria y secundaria de la región 1.456 menores ucranianos.

Temas
Podcasts destacados