El presidente López Miras ha pedido a la población mucha prudencia, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada de todas las actualizaciones a través de los organismos oficiales
Las lluvias más intensas en la Región de Murcia se esperan, en principio, para el miércoles por la tarde. Salvo en el Altiplano, la previsión para el resto de comarcas es que registren precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, que llegarían a acumular hasta 80 litros por metro cuadrado en el transcurso de 12 horas.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, que ha presidido en la sede del 112 una reunión de coordinación del dispositivo del Gobierno regional ante la situación de alerta, ha dicho que todo el efectivo de emergencias está preparado. López Miras ha pedido a la población mucha prudencia durante toda la jornada, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informado de todas las actualizaciones a través de los organismos oficiales
Los recursos materiales y humanos de emergencias están preparados y todos los municipios informados. Hay dos helicópteros preparados con la tripulación de rescate por si fuera necesario intervenir; máquinas y efectivos de Fomento pendientes de las carreteras; y se están revisando todos los colectivos de pluviales. López Miras ha dicho que con el aviso amarillo "no es el momento de tomar la decisión" de suspender las clases en los centros educativos, aunque habrá que estar pendientes de la evolución de las alertas por si la situación empeora. El sistema de envío de mensajes ES-Alert ha sido revisado por si fuera necesario utilizarlo de manera puntual, como ocurrió el pasado fin de semana.
Reunión en el Centro de Coordinación de Emergencias del dispositivo del Gobierno regional ante la situación de alerta por lluvias en la Región de Murcia@AEMET_Murcia ha activado aviso amarillo en todo el territorio regional y se esperan acumulados de agua de hasta 80 litros por… pic.twitter.com/vYbUVfF0Ek
— Onda Regional (@ORMurcia) March 4, 2025
El presidente murciano se ha mostrado "preocupado" por cómo pueden repercutir estas lluvias en el Mar Menor. Durante el domingo por la tarde entraron 22 mil litros por segundo a través de la rambla de El Albujón, medio hectómetro cúbico de agua dulce con nutriente que puede afectar al equilibrio del ecosistema. El acuífero en la zona ha crecido en 30 centímetros y López Miras ha pedido al Gobierno de España que actúe.
Los tanques de tormenta puestos en marcha por la administración regional han tenido "un papel fundamental" durante el episodio de lluvias del pasado fin de semana, según el jefe del Ejecutivo murciano. Se ha almacenado el agua equivalente a 80 piscinas olímpicas en el entorno del Mar Menor.