Loading

El Gobierno regional y la CHS piden a los ciudadanos que sigan las instrucciones de las alertas oficiales

Marcos Ortuño y Mario Urrea advierten de la imprudencia que supuso acercarse a la rambla del Albujón tras el mensaje ES-Alert

PACO MARTÍNEZ
03 MAR 2025 - 20:49
El Gobierno regional y la CHS piden a los ciudadanos que sigan las instrucciones de las alertas oficiales
Rambla del Albujón, a la altura de Bahía Bella (Los Alcázares), ayer. Foto: Víctor Manuel Moreno
Escucha el audio a continuación
El Gobierno regional y la CHS piden a los ciudadanos que sigan las instrucciones de las alertas oficiales
02:26

Tras las lluvias de la jornada de ayer, la situación a esta hora es de normalidad en toda la Región, en la que volverá a activarse una alerta de nivel amarillo a partir de las diez de la noche por fenómenos costeros en Campo de Cartagena y Mazarrón.

A la espera de que las precipitaciones puedan volver a producirse de forma generalizada a partir de este miércoles, el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, confirmaba esta tarde que toda la red de carreteras está abierta al tráfico a excepción de un tramo de la RM-D20 entre las pedanías lorquinas de Garrobillo y Ramonete. En esa misma zona, conviene extremar la precaución en la RM-D8.

Ortuño cree que la respuesta de la Administración regional ante este episodio de lluvias intensas ha sido la apropiada. Cree que la decisión de activar el sistema "ES-Alert" ante el riesgo de desbordamiento de la rambla del Albujón estaba plenamente justificada. Otra cosa es que, después de recibir el mensaje, algunos ciudadanos incurrieran en la imprudencia de acercarse a las inmediaciones de la rambla movidos por la curiosidad. Advierte el consejero de que en esas situaciones hay que seguir las instrucciones "a pies juntillas".

Una idea en la que insiste también el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura. Dice Mario Urrea que no hay que tentar la suerte, porque las crecidas se producen en muy poco tiempo y de manera muy violenta.

En lo que no están tan de acuerdo el Consejero de Presidencia y el máximo responsable de la Confederación Hidrográfica es en la respuesta del organismo de cuenca ante una situación como la que vivimos ayer. Marcos Ortuño sostiene que la Confederación debe hacer un esfuerzo mayor por mantener limpias las ramblas, porque la cantidad de maleza que arrastró la crecida de la del Albujón era muy notable. Dice también que la Comunidad Autónoma sigue pendiente de que se ejecuten las presas de laminación proyectadas desde hace años para minimizar los efectos de las avenidas.

La Confederación, ya lo saben, ha atribuido parte de la responsabilidad de ese retraso a la tardanza de la Administración regional a la hora de conceder las autorizaciones medioambientales que los proyectos requerían. En cuanto a la situación de las ramblas, dice Mario Urrea que las lluvias de ayer apenas generaron problemas. A pesar de que en algunos momentos el caudal que circulaba era muy alto, sólo se produjeron desbordamientos puntuales en la rambla del Albujón.

Urrea destaca, además, que la coordinación entre la Confederación Hidrográfica y los servicios de emergencias de la Comunidad funcionó a la perfección y que el sistema automático de cruce de datos se complementó con varias llamadas telefónicas.

El presidente de la CHS asegura que las lluvias de ayer no han generado daños en las ramblas, que han salvado el episodio sin apenas incidencias a excepción de desbordamientos puntuales en la del Albujón.

Impacto de los arrastres en el Mar Menor

Las intensas lluvias no han causado daños materiales de gravedad. Ahora, la atención se centra en el impacto que los arrastres de agua puedan tener en el Mar Menor, si alterarán de nuevo la salinidad del ecosistema y en qué medida. Mario Pérez Cervera, alcalde de Los Alcázares, teme el posible daño ecológico: "Si los datos son reales, los que ha manifestado la Comunidad Autónoma, 22.000 litros por segundo han llegado al Mar Menor, por el descenso importante de uno de los parámetros como es la salinidad". Informa Víctor Manuel Moreno.

Incidencias en Lorca

La gran cantidad de agua caída en el municipio de Lorca ha dejado varias incidencias en carreteras y caminos particulares, además del corte en el suministro de agua en la pedanía de Ramonete
 
A esta hora la incidencia más destacada es la rotura de varios tramos de tuberías de la red de abastecimiento de agua potable de la pedanía de Ramonete. El concejal de Obras y Pedanías, Ángel Meca, ha comentado que la empresa Aguas de Lorca sigue trabajando en la zona y que se ha ubicado una cisterna con agua junto al consultorio médico para abastecer a los vecinos que la necesiten. 

Además, se sigue trabajando para recuperar algunos caminos cercanos a la rambla de Ramonete y en el paraje del Garrobillo, que habían dejado incomunicados a varios vecinos. Mientras que en la pedanía de Almendricos ya se ha restablecido la normalidad en las carreteras. Informa Alfonso Martínez.

Temas
Podcasts destacados