Loading

El Mar Menor tiene un punto de hipoxia continuada

Los informes del Imida demuestran que en una de las zonas de medición de la laguna el oxígeno siempre estuvo por debajo de 4 mg/l

El Mar Menor tiene un punto de hipoxia continuada
Imagen de archivo del Mar Menor. Europa Press

Las mediciones en el Mar Menor aseguran que la laguna tiene un punto con hipoxia continuada. Es lo que se extrae del informe que cada semana el Imida presenta al Consejo de Gobierno y que esta ha marcado en amarillo, es decir, por debajo de los 4 miligramos por litro, el valor de oxígeno en la medición frente a la Playa de las Antillas, en La Manga. 

El valor de oxígeno más bajo en este punto se sitúa en 3,52 y el más alto en 3,84, es decir, todas las mediciones están dentro del rango que marca la hipoxia. En el resto del Mar Menor, el valor medio se sitúa dentro de la normalidad, aunque cae hasta los 5,78 miligramos por litro. 

Respecto al resto de datos del informe, la temperatura de las aguas de la laguna salada sigue en aumento y se ha fijado en los 28,19 grados. Y eso que las mediciones se realizaron el pasado 9 de julio, antes del comienzo del episodio de calor que está dejando temperaturas por encima de los 40 grados en distintos puntos de la Región. El termómetro subió un 4%, para colocarse en los más de 28 grados y continúa así en la línea ascendente que es habitual a estas alturas del año. 

La salinidad, la clorofila, la turbidez y la transparencia mejoran sus cifras respecto a la semana anterior, de la misma forma que la entrada de nutrientes por la Rambla del Albujón, que aporta 1.329 kilos de nitratos al día, por los 5 kilos de fosfatos. 

Temas
Podcasts destacados