Un plan de mecenazgo que permitirá la recuperación de medio centenar de pinturas que necesitan restauración urgente, ligadas a la declaración BIC que posee el edificio
ALFONSO MARTÍNEZ. Lorca
La Casa de Guevara abrirá al público a finales de febrero completamente musealizada y visitable por primera vez en su historia. Un plan de mecenazgo que permitirá la recuperación de una selección de pinturas ligadas a la declaración de Bien de Interés Cultural que posee el edificio para ofertarlas a empresas públicas o privadas.
En 1979, doña Concha Sandoval cedió al pueblo de Lorca el Palacio de Guevara, considerado como el ejemplo más sobresaliente del barroco civil en el Levante español. Y, 45 años después, se ha conseguido musealizarlo y abrirlo completamente al público.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha anunciado esta mañana que, “a finales de febrero se abrirá al público en un recorrido guiado, al precio de un euro, con el que se contribuirá al mantenimiento del edificio”. Gil también ha informado que “hay unos 50 cuadros que necesitan una restauración urgente, para los que se ha previsto un plan de mecenazgo con el que hacer frente a los casi 300.000 euros de su reparación.
El recorrido por la Casa contará con una sala de exposiciones en la que se han incluido las obras pictóricas más destacadas de las distintas dependencias para resaltar su valor, tal cómo ha indicado el archivero municipal Manuel Muñoz Clares.