Dos grupos industriales quieren instalarse en el complejo una vez concluida la actuación para aumentar su superficie en 750.000 metros cuadrados
ALFONSO MARTÍNEZ
Tras más de dos años de espera, el Ayuntamiento de Lorca ya puede iniciar los trámites ambientales para la ampliación del polígono industrial Saprelorca en 770.000 metros cuadrados. Varios grupos empresariales están interesados en instalarse en las nuevas parcelas.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha anunciado que la Consejería de Medio Ambiente ya ha emitido el documento de alcance que permitirá al Ayuntamiento preparar el estudio ambiental adecuado para la ampliación del polígono Saprelorca en más de 770.000 metros cuadrados.
Gil ha explicado que Saprelorca aún tenía suelo disponible, pero, para poder acoger grandes inversiones, era necesaria una mayor superficie de suelo urbanizado, así como las infraestructuras necesarias. También ha avanzado que “a través del Instituto de Fomento se sabe del interés de dos grupos industriales que quieren instalarse en el polígono una vez que estén concluidas las obras de ampliación”.
Por su parte el presidente de CECLOR, Juan Jódar, ha calificado cómo “una buena noticia” el desbloqueo de un documento que ha tardado más de dos años en tramitarse. El portavoz de los empresarios de la comarca ha indicado que, “es un primer paso, pero para que cuajen las inversiones que están pendientes, los empresarios necesitamos seguridad y necesitamos que el suelo esté calificado con con todos los servicios industriales".
El polígono industrial Saprelorca es el más grande de los cuatro que existen en Lorca y acoge a 230 empresas en las que trabajan más de 2.800 personas. Más del 97 por ciento de las parcelas del polígono están vendidas.
Con la llamada 'ampliación sur', la superficie urbanizada total será de 1,9 millones de metros cuadrados. Esta actuación añadirá 750.000 metros cuadrados, que se dividirán en parcelas de más de 50.000 metros cuadrados para la instalación de empresas.