Loading

El PP ganaría las elecciones europeas en la Región de Murcia con el 44,5% de los votos, según el CEMOP

El barómetro de avance de verano muestra una caída de 8 puntos del PSOE, hasta el 24,6%, y una subida de 6 para Vox con el 17%. Un 60% de los murcianos está poco o nada interesado en las elecciones del 9 de junio

ONDA REGIONAL
03 JUN 2024 - 12:00
Actualizado:
03 JUN 2024 - 16:06
El PP ganaría las elecciones europeas en la Región de Murcia con el 44% de los votos, según el CEMOP
Candidatos de las principales formaciones a las Elecciones Europeas del 9J
Escucha el audio a continuación
El PP ganaría las elecciones europeas en la Región de Murcia con el 44,5% de los votos, según el CEMOP
11:29

Se intensifica un vuelco a la derecha en la estimación de voto de los murcianos para las Elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio, según el avance del barómetro de verano elaborado por el CEMOP publicado este lunes. Esta encuesta sitúa al PP como el partido más votado, con el 44,5% de los apoyos. Son trece puntos más que los resultados de los populares en 2019. 

Le seguiría el PSOE con el 24,6 por ciento en estimación de voto y un retroceso de 8 puntos respecto a los resultados obtenidos en los anteriores comicios europeos. El tercer partido más votado sería Vox, según esta encuesta, con el 17,3 por ciento y un aumento de seis puntos en comparación con los resultados que obtuvo en el 19. Sumar, en coalición con IU, lograría el  6,5 por ciento de los sufragios, mientras que Podemos se quedaría con el 1,8 por ciento y Ciudadanos no obtendría representación.

La sorpresa la daría la plataforma "Se acabó la fiesta", que obtendría el 4,4% de estimación de votos. La encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otorgó un escaño a esta formación liderada por Alvise Pérez, un conocido youtuber que saltó a la fama por promover manifestaciones ante la sede socialista de Ferraz.

Este pico de la derecha se debe a dos cuestiones, según ha explicado en una entrevista en el programa 'Plaza Pública' de ONDA REGIONAL uno de los coordinadores del barómetro, Juan José García Escribano. Por una parte, la práctica desaparición de Ciudadanos y, por otra, el voto joven de la extrema derecha. El sociólogo apunta que esto diferencia a Murcia de otras comunidades. "Lo que tiene la gente joven es principalmente abstención, pero los que votan van a votar a Vox. Entre el 17% de Vo y el 4,4% de Se acabó la fiesta estaríamos por encima del 20% de la extrema derecha en la Región de Murcia", ha indicado. 

Según el barómetro del CEMOP, el 39,1% de los murcianos encuestados tienen poco interés por las elecciones al Parlamento Europeo y el 19% nada de interés, frente al 27% que manifiestan tener bastante interés y el 13,6% que dicen tener mucho interés.

 

Valoraciones en la Región de Murcia

El PP autonómico ha valorado este lunes que el sondeo del Grupo Especial de Investigación del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública les otorgue más votos que la suma de los estimados en las elecciones europeas para el PSOE, Vox y Sumar conjuntamente. Su portavoz en la Asamblea Regional de Murcia, Joaquín Segado, ha dicho que la encuesta “refleja la confianza que los ciudadanos de la Región de Murcia tienen en el PP", cada vez mayor, aunque van "a seguir trabajando para movilizar el máximo número de votos posibles”.

También ha destacado que el PSOE “cada vez está más cerca de su suelo electoral” en la Región de Murcia, ya que “baja prácticamente 8 puntos respecto a las últimas europeas, de hace 5 años, mientras el PP sube casi 14”.

El secretario general del PSOE autonómico, Pepe Vélez, ha tirado de encuestas nacionales que apuntan a un empate técnico entre el PSOE y el PP en España y el portavoz parlamentario de Vox, Rubén Martínez Alpañez, ha reiterado que no creen en las encuestas “y mucho menos en la más adulterada de España, incluso por encima de la del Centro de Investigaciones Sociológicas".

Cree que los datos de este sondeo son “fruto de un ejercicio de manipulación” para “generar tendencias ficticias a favor de determinados partidos políticos y perjudicar a Vox”, partido con el que "siempre se equivocan a la baja”. 

Y Sumar considerar que está "trabajando en la dirección adecuada" en la Región de Murcia. "Las encuestas son encuestas; las que nos van bien y las que nos van menos bien", tal y como ha señalado esta formación tras conocer los resultados del CEMOP, que le sitúan como cuarta formación más votada en la Región con el 6,5% de los sufragios.
 

 

Temas
Podcasts destacados