Loading

El precio del alquiler crece un 7,8% en la Región de Murcia

Un estudio del portal Idealista sitúa el precio de las viviendas de alquiler hasta los 8,4 euros por metro cuadrado

AGENCIAS
01 JUL 2024 - 11:14
El precio del alquiler crece un 7,8% en la Región de Murcia
Una vivienda en alquiler. Europa Press

El precio de la vivienda en alquiler creció un 7,8% en el último año en la Región de Murcia, hasta los 8,4 euros el metro cuadrado al mes, lo que representa el mayor precio de las rentas en esta comunidad desde que el portal inmobiliario Idealista tiene registros. La ciudad de Murcia cerró el mes de junio con una subida del 6,2% en términos interanuales, lo que dejó el precio del metro cuadrado en 8,6 euros, el mayor precio del alquiler registrado en la capital.

Entre los municipios analizados por Idealista en la Región, la mayor subida interanual se registró en Mazarrón (22%), seguida por el incremento del 18,2% de Torre Pacheco y del 12,3% en Molina de Segura. Así, la ciudad de Murcia es el mercado más exclusivo de la Región, mientras que Alcantarilla ofrece las rentas más económicas, con 6 euros por metro cuadrado.

Para Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, "los datos de este informe muestran el fracaso de todas las medidas y políticas que se han tomado en materia de alquiler y que culminaron hace un año con la Ley de Vivienda". Todos los indicadores, como la oferta y la presión de la demanda, según el experto, "muestran que la situación sigue empeorándose y el encarecimiento interanual de los precios en este mes de junio es 4 puntos superior al registrado en junio de 2023".

"La situación de caída de oferta e incrementos muy fuertes de precios es mucho más intensa en los mercados tensionados, como Valencia, Madrid, Palma o Barcelona, donde los incrementos de las rentas se acercan peligrosamente al 20% interanual, pero las consecuencias de la aplicación de estas políticas son ya evidentes en todo el territorio nacional", ha indicado Iñareta. En España, el precio en este segundo cuarto del año ha crecido un 13,2% interanual, hasta situarse en 13,4 euros mensuales, marcando un nuevo máximo histórico, mientras que en tasa trimestral el incremento se sitúa en el 5%. 

La vivienda usada, un 3,5% más

Por otro lado, un estudio de Fotocasa afirma que el precio de la vivienda de segunda mano ha aumentado un 3% al cierre del segundo trimestre del año, registrando a su vez un aumento interanual del 8,4%, hasta los 2.327 euros por metro cuadrado. En el caso de la Región de Murcia, el aumento es del 3,5%, medio punto más que la media nacional. 

Para la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, el punto de inflexión fue la subida de tipos de interés en 2022, que avivó una demanda que todavía no se ha moderado. "Esta demanda colisiona con la falta de oferta de nuevas viviendas", explica Matos.

Por regiones, el precio ha subido hasta el 7,2% en las Islas Baleares, seguida de Comunitat Valenciana (5,4%), Madrid (5,2%), Navarra (4,3%), Galicia (3,7%) y Andalucía (3,5%), mismo porcentaje que la Región de Murcia. Por debajo del encarecimiento medio del 3% se encuentran Cantabria (2,9%), Asturias (2,7%), País Vasco (1,5%), Castilla-La Mancha (1,5%), Extremadura (1,5%), Canarias (0,7%), Aragón (0,7%), Cataluña (0,7%), Castilla y León (0,6%) y La Rioja (0,6%).

Por metro cuadrado, Baleares encabeza la lista (4.254 euros por metro cuadrado), seguida de Madrid (4.215), País Vasco (3.186), Cataluña (2.847), Canarias (2.582), Andalucía con (2.142), Navarra con (2.099) y Cantabria (2.012). Por otro lado, las comunidades de Extremadura y Castilla-La Mancha son las más económicas con 1.224 y 1.222 euros por metro cuadrado, respectivamente.

A nivel provincial, los mayores incrementos trimestrales se han producido en las Islas Baleares (7,2%), Las Palmas (6,8%) y Teruel (6,7%), mientras que las tres provincias que presentan los mayores descensos trimestrales son Santa Cruz de Tenerife (-3,8%), Córdoba (-3,3%) y Huesca (-0,9%). Por metro cuadrado, la provincia más cara es Baleares con 4.254 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (4.215), Málaga (3.663), Gipúzcoa (3.579), Barcelona (3.117) y Vizcaya (3.089). 

Temas
Podcasts destacados