UPTA lo achaca a la ley de liberalización del comercio y la falta de capacidad de la Región de Murcia para determinar los periodos de rebajas o descuentos
El sector del comercio ha perdido más de 8.000 pequeños establecimientos en la última década. Entre otras cosas gracias a la ley de liberalización del comercio y la falta de capacidad de la Región de Murcia para determinar los periodos de rebajas o descuentos. La Unión de profesionales y trabajadores autónomos avisa: actuarán contra todos aquellos que violen la normativa. Califican de muy preocupante el incremento de falsos autónomos, sobre todo entre los jóvenes muy cualificados, una práctica que es especialmente grave en el ámbito sanitario y de la que también echan mano las administraciones.
Los datos son muy preocupantes, la pérdida de 8.000 pequeños comercios en apenas diez años como consecuencia de la escasa capacidad para competir lleva a la UPTA a anunciar una lucha judicial contra aquellos comercios que lleven a cabo promociones al margen de la ley, como por ejemplo el día sin IVA.
Eduardo Abad, presidente nacional, acusa a las empresas de aprovecharse de la figura del falso autónomo, una modalidad que crece entre los jóvenes bien cualificados. El presidente de UPTA señala al ámbito educativo, pero especialmente grave es lo que ocurre en el ámbito sanitario. Demandan una modificación de la ley para frenar esta práctica que puede ser peligrosa para la salud de la población.
La falta de capacidad para competir, junto a la falta de relevo generacional está llevando a la desaparición de una docena de establecimientos hosteleros al mes o casi una veintena en el caso de los comercios pequeños. La situación es aún peor en las ciudades de menos de 20.000 habitantes o las zonas rurales.
De todos estos asuntos han hablado en la reunión mantenida con la consejera de Empresa.