Se realizaron 300 reuniones de negocio y la zona gastronómica ofreció 5.000 menús degustación con productos típicos de la Región. El Año Jubilar de Caravaca 2024 ha sido el gran protagonista de esta edición
Balance más que positivo de la presencia de la Región de Murcia en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, según ha asegurado esta mañana la consejera de Turismo, Carmen María Conesa.
Un total de 68.000 personas han visitado el stand de la Región que ha recibido un premio por su sostenibilidad, y ha servido para promocionar diversos eventos como la Convención Mundial de Ciudades Santas, que celebrará su primera edición en Caravaca de la Cruz, o el nuevo plan de Turismo Gastronómico de 2024.
El Año Jubilar de Caravaca 2024 ha sido el gran protagonista de esta edición en el stand murciano, y también ha destacado la presentación de la nueva ‘Plataforma de comercialización de experiencias de turismo azul’, o la composición de los carteles de los festivales del Cante de las Minas y Fortaleza Sound de Lorca.
Conesa ha explicado que se han celebrado centenares de reuniones con profesionales del sector turístico para promocionar a la Región como destino. La gastronomía también ha tenido un papel muy relevante con el reparto de 5.000 menús degustación, además de desayunos y aperitivos diarios ‘1.001 Sabores’ y otras degustaciones de productos como el pan de carrasca murciano.
La consejera de Turismo ha destacado también las actividades organizadas fuera del recinto de la feria, como ha sido la promoción de la Semana Santa de la Región en la plaza Ópera de Madrid y los festivales en la plaza de Las Ventas, con la promoción para público profesional de ‘1001 Sabores Región de Murcia’ en el espacio ‘Cielo de las Ventas’, a la que se sucedió una acción de la marca ‘Festivales Región de Murcia’, con el concierto de Arde Bogotá, Funambulista y Carmesí.
En el plano publicitario, la estación de metro ‘Feria de Madrid’ estuvo rotulada durante la semana con la imagen de la campaña ‘Creer en lo extraordinario’, destinada a promocionar el Año Jubilar 2024, así como los pasillos rodantes de Ifema.