Loading

"Es una propuesta muy atenuada de la primera versión de la EBAU que presentó el Ministerio y ésta nos parece aceptable"

Sonia Madrid, vicerrectora de Estudios de la UMU, explica que el Ministerio de Universidades ha sido sensible a las consideraciones planteadas por los técnicos y ha ajustado su propuesta para recoger las recomendaciones

PACO MARTÍNEZ
18 MAR 2024 - 19:51
"Es una propuesta muy atenuada de la primera versión de la EBAU que presentó el Ministerio y ésta nos parece aceptable"
Examen de la EBAU. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
"Es una propuesta muy atenuada de la primera versión de la EBAU que presentó el Ministerio y ésta nos parece aceptable"
01:43

La coordinadora de las pruebas de la EBAU en la Región de Murcia, Sonia Madrid, considera que la propuesta de reforma que ha puesto sobre la mesa el Ministerio es "aceptable" porque recoge la mayor parte de las aportaciones hechas por los técnicos que organizan los exámenes en las distintas comunidades autónomas. Dice Madrid que los cambios van en la dirección de  homogeneizar la EBAU en toda España, respetando al mismo tiempo las competencias autonómicas y las diferencias que existen entre los temarios de cada Comunidad.

El Ministerio ha sido sensible a las consideraciones que han planteado los técnicos y ha ajustado su propuesta inicial para recoger esas recomendaciones. Se garantiza, explica Sonia Madrid, que la duración de los exámenes no se extienda más allá de lo aconsejable y se abandona la idea de implantar un "examen de madurez".

En líneas generales, esta propuesta viene a recuperar el modelo de examen previo a la pandemia. Habrá opciones, pero los estudiantes ya no podrán dejar sin preparar una parte del temario, como venía ocurriendo en las últimas convocatorias. Eso no significa, dice Sonia Madrid, que los exámenes vayan a ser más difíciles.

Algunas de las novedades más significativas vienen a implantar criterios homogéneos para todo el territorio nacional que hasta ahora no existían. Ocurrirá por ejemplo con el peso negativo de las faltas de ortografía, que era muy dispar entre asignaturas y que también estaba regulado de distinta manera en cada comunidad autónoma.

Sonia Madrid considera que es imposible plantear, como ha hecho el PP, un único modelo de EBAU para toda España, porque los temarios de bachiller son distintos en cada comunidad autónoma. Pero sí se pueden dar instrucciones para evitar diferencias y eso, aclara, es lo que se ha hecho con una guía en la que quedan definidos los criterios para elaborar las preguntas y para corregir los exámenes.

 

Temas
Podcasts destacados