"Estaba conectado a una máquina un día sí y otro no durante cuatro horas"
Juan Carlos Pelegrín fue trasplantado de riñón en 2017 y donante de órganos mucho antes de que una enfermedad malograse su función renal hace ahora siete años
Intervención quirúrgica en un trasplante. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
"Estaba conectado a una máquina un día sí y otro no durante cuatro horas" 01:20
Donar órganos multiplica vidas. Lo sabe bien Juan Carlos Pelegrín; trasplantado de riñón en 2017 y donante de órganos mucho antes de que una enfermedad malograse su función renal hace ahora siete años.
La víspera del Día Nacional del Donante de Órganos, este ciudadano, de 61 años, recuerda una experiencia que cambió su vida después de dos años y medio conectado a la máquina de diálisis. Dos veces recibió la llamada de los profesionales sanitarios avisando de que se preparase, la primera no llegó cuajar. La segunda, unos días después, supuso por fin la intervención esperada.
Una medicación estricta le pone los pies en la tierra cada día pero no le impide llevar una vida normalizada. Todo gracias a una familia que optó por la donación para ayudar a otros. Juan Carlos no conoce a su donante, son las normas, pero a menudo piensa en cómo sería y agradece su generosidad.
'Suma vida, multiplica vidas' es el lema elegido por la Unión de Trasplantados de Órganos Solidos para homenajear este año a los donantes y a sus familias. También para seguir sensibilizando a la sociedad en favor de las donaciones.