Hermenegildo Marcos es el vocal de Atención Primaria Rural en la Organización Médica Colegial, reclama que los profesionales de Atención Primaria tengan salarios equiparados a los de otras especialidades
Dos organizaciones médicas de ámbito nacional, el Foro de la Profesión Médica y el Foro de Médicos de Atención Primaria, han emitido este miércoles un comunicado reclamando a Ministerio y Comunidades Autónomas que aprovechen la reunión que el próximo viernes celebrará el Consejo Interterritorial de Salud para poner las bases de un gran acuerdo nacional para mejorar la Atención Primaria. Lo que proponen es que todas las administraciones acuerden un nuevo modelo de contratación, más estable, mejor pagada y más flexible, para hacer más atractivas las plazas en centros de salud y consultorios, especialmente en aquellos lugares del entorno rural en los que es más difícil encontrar facultativos.
Hermenegildo Marcos es el vocal de Atención Primaria Rural en la Organización Médica Colegial. Nos dice que el objetivo es tratar unificar las condiciones laborales y aprovechar las estrategias que se han demostrado más eficaces, para evitar que las Comunidades Autónomas compitan entre sí por captar médicos. Ahora, dice Marcos, estamos asistiendo a una especie de "mercado persa":
La base de todo, asegura, es la mejora de las condiciones de contratación. Reclama que los profesionales de Atención Primaria tengan salarios equiparados a los de otras especialidades; que puedan conciliar la vida laboral con la familiar y que se compense a quienes eligen plazas de difícil cobertura. Básico sería también dar más estabilidad a la contratación, para evitar que los facultativos jóvenes huyan a otros países:
La competencia por captar médicos no sólo se produce entre distintos territorios, sino que también se da entre diferentes servicios del sistema sanitario: en las puertas de Urgencias de muchos hospitales se quejan de que la mejora de las condiciones que se ofrecen en Atención Primaria ha provocado una huida de profesionales hacia los centros de salud. Hermenegildo Marcos dice que la solución pasaría por la creación de una especialidad propia en medicina de Urgencias y Emergencias:
El representante del Foro de Médicos de Atención Primaria asume que no será fácil que las Comunidades Autónomas se pongan de acuerdo en esta materia, aunque confía en que no se deje pasar la oportunidad de empezar a resolver uno de los grandes problemas que tiene la sanidad española.