Las administraciones siguen aumentando sus partidas en ciberseguridad ante el importante aumento de los ataques a los sistemas informáticos: los servidores de la Comunidad reciben 200 ciberataques diarios
En la Comunidad de Murcia se han creado en un solo año 2.000 empleos tecnológicos provenientes de multinacionales que ven la Región como un polo de digitalización. Desde ayer se celebra el 'V Foro de Responsables Autonómicos de Digitalización', un encuentro puntero que tiene a Murcia como sede permanente y en el que se exponen las experiencias prácticas en la aplicación de la digitalización y la inteligencia artificial para mejorar la vida de las personas.
Al acto ha asistido la secretaria de Estado de Digitalización, María González Veracruz, que destaca los más de 180 millones de euros invertidos en la Región de Murcia en los últimos años en esta materia. El 26% de la economía española ya es digital.
El Gobierno regional ha multiplicado por 11 su presupuesto para digitalización y este año se destinan 200 millones de euros con un proyecto estrella: la Agencia de Transformación Digital, llamada a ser un ecosistema que siga atrayendo a multinacionales del sector, según ha explicado Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda y Transformación Digital
Las administraciones siguen aumentando sus partidas dirigidas a ciberseguridad ante el importante aumento de los ataques a los sistemas informáticos: 200 ciberataques diarios en el caso de los servidores de la Comunidad Autónoma, de los que 60 al mes son críticos. La mayoría de ellos provienen de Rusia, según Luis Alberto Marín.
A nivel nacional se producen más de 100.000 ataques informáticos al año, lo que ha obligado al Gobierno a destinar 1.100 millones de euros en el nuevo plan nacional de ciberseguridad.