Loading

Exteriores deniega la autorización a otro buque con armas destinado a Israel que iba a hacer escala en Cartagena

El Ejecutivo niega el permiso a este navío danés llamado ‘Marianne Danica’ y sostiene que el buque denunciado por Sumar no tiene relación con la venta de armamento a Israel

ONDA REGIONAL
16 MAY 2024 - 18:20
Actualizado:
17 MAY 2024 - 08:55
Exteriores deniega la autorización de tránsito a otro buque con armas destinado a Israel que iba a hacer escala en Cartagena
Buque mercante "Marianne Danica". MARINE TRAFFIC
Escucha el audio a continuación
Exteriores deniega la autorización a otro buque con armas destinado a Israel que iba a hacer escala en Cartagena
08:38

Al hilo de la polémica suscitada por la llegada del Borkum al puerto de Cartagena, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha denegado la autorización para que otro buque que transportaba armamento con destino a Israel pudiera hacer escala. Asegura también que no permitirá que otras embarcaciones en estas mismas circunstancias puedan recalar en puertos españoles. 

En todo este enredo, cabe la posibilidad de que estemos asistiendo a una confusión entre barcos. Porque el Ministro de Transportes, Óscar Puente, ha revelado este jueves que, del mismo modo que ha concedido autorización al BORKUM para que haga escala primero en Las Palmas y ahora en Cartagena, ha denegado ese permiso a otro buque que había solicitado atracar en Cartagena el próximo martes, 21 de mayo.

Se trata del MARIANNE DANICA, un barco con bandera danesa que zarpó de India y que se dirige al puerto israelí de Haifa, al norte del país. Como el BORKUM, el MARIANNE DANICA transporta material explosivo. Pero, a diferencia del primero, en este caso sí está claro que su destinatario es una empresa israelí, en concreto la compañía Israel Cargo Logistics que tiene una división especializada en el transporte de material de defensa y seguridad.

El Borkum renuncia a hacer escala en Cartagena

Mientras el Borkum, que estaba fondeado en Cartagena desde este jueves, ha renunciado a hacer escala en Cartagena y continuará su camino hacia Eslovenia. Fuentes del Ministerio de Transporte han explicado este viernes de madrugada que el armador del barco, alemán aunque con bandera de Antigua y Barbuda, ha tomado la decisión "a pesar de que tenía toda la documentación del barco está en regla y, por tanto, no tenía ningún tipo de problema para acceder al Puerto de Cartagena".

En las última horas se han conocido algunos datos que vienen a refrendar que las armas que transporta el buque propiedad de un armador alemán tienen como destino, tal y como aseguraban desde el gobierno, la República Checa y no Israel. El diario EL PAÍS ha tenido acceso al certificado emitido por el Gobierno checo, en el que se dice que esas armas serán usadas “únicamente para tareas de seguridad de la República Checa”.

Se trata, en concreto, de un documento del Ministerio de Defensa de la República Checa que certifica el usuario final de este cargamento de armas, compuesto por 80.000 proyectiles de mortero de 120 milímetros y otros 50.000 proyectiles para tanque de 125 milímetros. Fue adquirido en India por una empresa búlgara e importado a Chequia para ser entregado al Ministerio de Defensa de la República. El documento incluye una cláusula en la que se especifica que el material no será desviado, vendido ni transferido a ningún tercero.

Mientras, la Fiscalía ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que inadmita por la falta de indicios delictivos la denuncia presentada por Podemos para que se investigue el contenido del buque Borkum y que sea retenido ante las sospechas de que carga armamento cuyo destino es Israel. SUMAR, socio del Gobierno, también ha registrado ante la Fiscalía General del Estado una denuncia contra el atraque del carguero en Cartagena y ha solicitado asimismo que bloquee su llegada para evitar graves infracciones contra el derecho humanitario. Aún no hay decisión al respecto.

Lo que está claro es que esta operación ha enfrentado a los miembros del Gobierno central: los ministros socialistas defienden la legalidad de la documentación del barco mientras que los de SUMAR mantienen sus dudas sobre si las armas que porta tienen como destino final Israel. 

La ministra de Defensa, Margarita Robles, rechaza esas afirmaciones, asegura que el carguero se dirige a otro país de la Unión Europea y ha comprobado que su presencia en aguas de la Región no es competencia de su departamento.

 El ministro de Transportes, Óscar Puente, decía que si el gobierno sospechara que la carga del Borkum va a terminar en Israel paralizaría el envío, al tiempo que sostiene que la polémica generada no está fundamentada y critica a SUMAR y Podemos por su "irresponsabilidad". 

La delegada del Gobierno, Mariola Guevara, insiste en que el buque tiene como destino la República Checa y no Israel. En Cartagena, señala, descargará una docena de contenedores con destino a Granada antes de zarpar rumbo Eslovenia. 

El Ejecutivo regional queda al margen de la polémica. El consejero portavoz, Marcos Ortuño, remite al gobierno central para que aclare este asunto. 

Un centenar de personas protesta esta tarde en Cartagena para pedir transparencia sobre el destino del 'Borkum'

Más de un centenar de personas convocadas por organizaciones de apoyo a Palestina se han concentrado este jueves en el puerto de Cartagena para pedir transparencia sobre el destino final del Borkum. 

Los manifestantes han desplegado varias pancartas en el paseo del muelle para exigir claridad y ha anunciado que no cesarán las protestas ciudadanas hasta el fin de la violencia en Gaza. Diego Miñarro de la Red de Apoyo a Palestina reprochaba al gobierno de España falta de diligencia para inspeccionar la mercancía del barco.

La red de apoyo a Palestina insiste en que el Borkum debe ser inmovilizado y su carga registrada.

Las ONG repiten que España, como país firmante del Tratado de Comercio de Armas, debe impedir que la mercancía que transporta el Bokum pueda llegar a utilizarse contra civiles. Encarna Aguirre, una de sus portavoces, dice que la Región no debe acoger ningún tipo de armamento. 

 

Temas
Podcasts destacados