Loading

Elevan a 1.600 los fallecidos por el terremoto de Birmania

Al menos, 250 personas murieron en Birmania solo en las 50 mezquitas derrumbadas en la capital del país, Naipidó; y en las regiones de Mandalay y Sagaing

ONDA REGIONAL
28 MAR 2025 - 13:24
Actualizado:
29 MAR 2025 - 09:23
Un templo con daños por el terremoto. Fuente: Europa Press / Myo Kyaw Soe.

El terremoto de 7,7 que sacudió ayer el centro de Birmania ha dejado ya al menos 1.600 muertos y 2.376 heridos, según ha detallado la Junta en un comunicado difundido por la televisión estatal MRTV. El seísmo se produjo  cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, y pocos minutos después, se registró una réplica de magnitud 6,7.

El líder de la Junta Militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, ha visitado en helicóptero la región, donde sucedieron los hechos, para inspeccionar los daños causados. Se trata del terremoto más fuerte registrado en el país en este siglo. El epicentro estaba ubicado cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico situado a menos de 20 kilómetros de Mandalay.

Este sábado ha empezado a llegar a Birmania equipos internacionales para ayudar en las labores de rescate. De hecho, un equipo de rescatistas chinos ha llegado al país para las labores de rescate. El presidente chino, Xi Jinping, ha enviado un mensaje de condolencias a Aung Hlaing. El seísmo también ha sacudido China y Tailandia. Al menos 250 personas murieron en Birmania solo en las 50 mezquitas derrumbadas en la capital del país, Naipidó; y en las regiones de Mandalay y Sagaing. La cadena de seismos ocurrió cuando se estaban celebrando actos religiosos en todo el país

Los servicios de rescate tailandeses estiman que hay supervivientes entre los escombros del rascacielos que se derrumbió en Bangkok como consecuencia del terremoto. Los equipos de rescate están trabajando contra reloj para superar la crítica ventana de supervivencia de tres días y llegar a los atrapados bajo el colapsado rascacielos del barrio de Chatuchak. La última cifra confirmada de desaparecidos es de 47, la inmensa mayoría empleados que trabajaban en la construcción del edificio.

"Los equipos de rescate están intentando llevarles comida y agua. La dificultad radica en que algunos están atrapados a unos tres metros de profundidad. Tenemos unas 72 horas para ayudarlos, ya que ese es el tiempo aproximado que una persona puede sobrevivir sin agua ni comida", ha explicado Suriyan Rawiwan, director del Departamento de Bomberos y Rescate de Bangkok.

No constan víctimas españolas 

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación no tiene constancia por el momento de españoles que se hayan visto afectados por el potente terremoto de 7,7 de magnitud que ha sacudido el centro de Birmania y se ha dejado sentir también con fuerza en Tailandia.

Fuentes del departamento que encabeza José Manuel Albares han indicado que se están siguiendo "atentamente las consecuencias del terremoto", que habría dejado ya algunas víctimas mortales en Birmania. La Embajada española en Bangkok ha pedido a los españoles que se encuentren en Tailandia, un popular destino turístico, "mantener la precaución y seguir las directrices de las autoridades locales" tras producirse el terremoto.

Temas
Podcasts destacados